Tomado de:La Santa Mambisa.
Day: julio 28, 2020
Palabras de Fidel Castro al Foro de Sao Paulo en La Habana, julio de 1993
Carta del expresidente Lula ante el 30 aniversario del Foro de São Paulo
Carta del expresidente lula ante el 30 aniversario del foro de sao paulo
Queridas compañeras y queridos compañeros.
Treinta años atrás, América Latina daba los últimos pasos para salir de las dictaduras militares que oprimieron a nuestros países durante décadas, al mismo tiempo que asistíamos a una gran transformación del sistema mundial. Por un lado, el fin del socialismo real en la Unión Soviética y en el Este Europeo y, por el otro, el ascenso de una nueva doctrina económica de acumulación de capital, el neoliberalismo.
Veníamos también de algunos reveses políticos, como en las elecciones presidenciales en Nicaragua y en Brasil. En este último, a pesar del buen resultado alcanzado por el Partido de los Trabajadores, el victorioso fue un defensor del neoliberalismo.
En una charla que tuve con Fidel en aquella época, coincidimos que sería importante analizar esa nueva coyuntura y sus impactos para América Latina y el Caribe y decidimos que el PT podría convocar un encuentro de partidos y de movimientos políticos de nuestra región para discutir el tema y las iniciativas que deberíamos adoptar. Para nosotros, fue muy oportuno, pues el PT acababa de salir de su 7º Encuentro Nacional, en el que formuló su posición sobre el modelo de socialismo que defenderíamos, que sería radicalmente democrático, pues de lo contrario no sería socialista.
Sin embargo, no nos imaginábamos inicialmente que ese encuentro de partidos y movimientos llegaría donde ha llegado, convirtiéndose en un foro permanente e incluso una referencia para partidos de izquierda y progresistas de todo el mundo, a lo que se suma su contribución para promover cambios de gobierno y de políticas en el continente a partir de 1998.
El éxito del Foro de São Paulo se debe a la dedicación de muchas compañeras y compañeros, pero quisiera rendir un homenaje especial al compañero Marco Aurélio Garcia, que ya no está entre nosotros. MAG fue un importante formulador político de la izquierda latinoamericana, además de haber ocupado los puestos de secretario de relaciones internacionales del PT y secretario ejecutivo del Foro, función que condujo con mucha competencia y dinamismo.
Tras treinta años de existencia, el Foro enfrenta nuevos desafíos ante el crecimiento de la extrema derecha en el continente, la pandemia del coronavirus y el abandono en que se encuentra nuestro pueblo debido a la radicalización de los ajustes neoliberales de la economía y las políticas sociales. Más que nunca es hora de que defendamos y recuperemos la democracia en nuestros países, reivindicando a la vez el papel del Estado en defensa de las personas y no del mercado como está ocurriendo. Se trata de un debate estratégico que cabe al Foro de São Paulo implementar con mucho empeño.
Compañeras y compañeros, felicitaciones por el treinta aniversario y ¡viva el Foro de São Paulo y sus miembros!
@LulaOficial
Tomado de La Santa Mambisa
“Chávez Corazón del Pueblo”
#ChavezVive (Frases, fotos e infografías)
#ChavezVive (Frases, foto e infofrafías)
“En Venezuela, más pronto que tarde, no habrá un solo niño en la calle, ni un indigente, ninguna familia abandonada. ¡Eso debe ser objetivo supremo de nuestra Revolución!”
“No hay herramienta, en verdad, como la cultura, para lograr esa recuperación de conciencia, resurrección de pueblos, profundización de quienes hemos sido, quienes somos, y quiénes podemos ser…”
Hugo Chávez
“El drama de la vivienda no tiene solución en el capitalismo. Aquí lo vamos a solucionar con socialismo y más socialismo”,
Tomado de aucalatinoaméricano.
Pueblos del mundo conmemoran natalicio 66 de Hugo Chávez
Pueblos del mundo conmemoran natalicio 66 de Hugo Chávez
Diversas reacciones se han suscitado entre gobernantes, organizaciones y movimientos sociales para recordar a Chávez.
Diversas reacciones se han suscitado este martes para conmemorar el 66 aniversario del natalicio del Comandante Hugo Chávez (1954-2013), líder de la Revolución bolivariana en Venezuela.
La Fundación Comandante Eterno Hugo Chávez convocó al pueblo venezolano a conmemorar este martes los 66 años de la efemérides a través de cantos y poemas.
Por su parte, el presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, publicó un mensaje en Twitter en la madrugada de este martes en el que calificó a Hugo Chávez como “gigante inmortal” y “líder eterno”.
Chávez renace, mientras luchan y renacen nuestros pueblos
Chávez renace, mientras luchan y renacen nuestros pueblos.
Decía que nació por azar, en una noche muy lluviosa, “noche de fiero chubasco/ por la enlutada llanura”. Era una noche de invierno, según contaba su madre y de la medianoche hacia el día – como dicen por aquellos llanos – vería la luz en Sabaneta, en la casa de su abuela Rosa Inés, cuando ya los dolores de su progenitora de apenas 20 años, eran inaguantables. No había entonces luz eléctrica permanente, sí mucha agua, mucha lluvia. “No había luna, no había gallo; era una noche oscura”.
Ese 28 de julio de 1954, quince meses después de uno de sus hermanos, bajo el signo Leo en el horóscopo occidental – como Simón Bolívar y Fidel Castro – y bajo el signo del caballo según la tradición china, el mundo abriría los brazos al ser inmenso que fue Hugo Chávez, con una “mezcla divina para los que creen en la astrología”, según afirmaría lo describiría el escritor español Ignacio Ramonet en su libro “Mi primera Vida”. Seguir leyendo
Despreocupación es sinónimo de riesgo (+Infografía)
Despreocupación es sinónimo de riesgo (+Infografía)
Una explicación a por qué algunas personas se protegen del COVID-19 y otras no…
Formalizados los primeros 200 contratos en mercado mayorista para sector no estatal
Formalizados los primeros 200 contratos en mercado mayorista para sector no estatal.
Un total de 213 contratos con representantes de las formas no estatales de gestión en La Habana formalizó en sus primeros días de actividad el mercado mayorista Mercabal, pionero en el país en brindar servicios a ese sector tras abrir sus puertas el 24 de julio, como parte del perfeccionamiento del comercio interior.
Luís Hernández Bruzón, administrador de esta unidad ubicada en Avenida 26, esquina 35, en Nuevo Vedado, explicó a la ACN que el proceso de negociación y facturación de las ventas se realiza solo en CUP y por tarjeta magnética, en el horario de 8:00 am a 5:00 pm, de lunes a sábado, y recordó que los productos están a disposición únicamente de los trabajadores por cuenta propia y cooperativas no agropecuarias de La Habana dedicados a la gastronomía.
Por ahora son cuatro las actividades cuyos titulares de negocios pueden concurrir allí: servicios de cafeterías, de restaurantes y de bares de recreación, así como de dulcería-panadería. Seguir leyendo
Demandan a Bolsonaro ante CPI por gestión ante la pandemia
Demandan a Bolsonaro ante CPI por gestión ante la pandemia
En la acusación ante la Corte Penal Internacional (CPI), los demandantes indicaron que «la omisión del gobierno brasileño caracteriza un crimen de lesa humanidad: el genocidio».
Medio centenar de organizaciones sociales interpusieron una demanda colectiva ante la Corte Penal Internacional (CPI) contra el presidente de Brasil, Jair Bolsonaro, acusándolo de genocidio y crímenes de lesa humanidad, por su manejo de la pandemia.
Las organizaciones nacionales e internacionales denunciaron este domingo la postura del mandatario frente al Covid-19, que en Brasil se ha extendido hasta llegar a ser el segundo país más afectado por el nuevo coronavirus, luego de Estados Unidos.
En la demanda, se solicita una investigación para esclarecer las cifras de la pandemia ante la sospecha de que el Gobierno brasileño oculta cifras sobre la realidad de la enfermedad.
La Central Única de los Trabajadores, la Unión General de los Trabajadores y decenas de sindicatos vinculados a la salud indican en el escrito que Bolsonaro menospreció la gravedad de la pandemia.
En su escrito, recuerdan que los gobernadores de los distintos estados, el Congreso y hasta el Supremo Tribunal Federal (STF) tomaron medidas excepcionales para que el presidente pudiera “dar respuestas inmediatas y seguras” ante el coronavirus, pero Bolsonaro optó por no adoptarlas.
Tomados se Razones de Cuba.