Destacan en Guatemala ejemplo de valor, dignidad y soberanía de Cuba
Guatemala, 25 jul (Prensa Latina) La revolución cubana constituye un ejemplo de valor, dignidad y soberanía para América Latina y el mundo, reconoció hoy aquí el Comité Ejecutivo y Consejo Consultivo del Sindicato de Trabajadores de la Secretaría de la Paz de Guatemala.
Previo a un aniversario más de los asaltos a los cuarteles Moncada y Carlos Manuel de Céspedes (26 de julio de 1953), la organización envió un mensaje de saludo por la histórica fecha y el rechazo al ‘bloqueo brutal e inhumano del imperialismo norteamericano a la noble y digna isla caribeña’.
El texto, al que tuvo acceso Prensa Latina, resalta el papel de la brigada médica ‘Henry Reeve’, presente hoy en América Latina, el Caribe, Europa, África y Medio Oriente en el combate a la pandemia de la Covid-19.
‘A riesgo de sus propias vidas han puesto la ciencia y la técnica al servicio y bien de la humanidad y los pueblos del mundo’, reconoce la organización sindical, al tiempo que respalda la solicitud de entrega a este colectivo del premio Nobel de la Paz.
‘Ningún país del mundo ha desbordado tanta solidaridad ante la calamidad mundial, por eso la revolución cubana ha sido el ejemplo de solidaridad y humanismo para enfrentar la pandemia de la Covid-19’, recuerda el comunicado.Igual gesto de respaldo y reconocimiento a la Isla y su pueblo ante la proximidad del 26 de julio, manifestó el colectivo de excombatientes históricos de Guatemala ‘Manuel Cano’.
Condenamos y demandamos el fin del bloqueo cruel e inhumano que no ha sido ni será suficiente para que los cubanos abandonen su solidaridad internacional, afirmaron en un mensaje enviado a la embajada de Cuba en Guatemala por el 67 aniversario de los asaltos a los cuarteles Moncada y Carlos Manuel de Céspedes, organizados por el líder histórico Fidel Castro.
El sistema de salud socialista ha permitido a la brigada médica ‘Henry Reeve’ brindar asistencia y auxilio a otros países ante la crisis humanitaria provocada por la Covid-19, por lo que consideraron muy merecida la propuesta del Premio Nobel de la Paz a este contingente internacional de médicos especializados en situaciones de desastres y graves epidemias, creado por Fidel en 2005.