Un sacerdote que miente.

Un sacerdote que miente.

José Conrado Rodríguez Alegre, sacerdote católico cubano, es uno de los servidores de la mafia terrorista anticubana de Miami, vinculada estrechamente a los asesinos y torturadores del gobierno del dictador Fulgencio Batista, que en enero de 1959 encontraron refugio seguro en Estados Unidos, huyéndole a la justicia por sus crímenes.

Hoy se relaciona estrechamente con los hijos de aquellos esbirros que ensangrentaron las calles de Cuba, situación que jamás menciona en sus intervenciones en la TV de Miami, ni en los libros que le publican, donde intentar difamar la obra de la Revolución cubana.

Por estos días José Conrado vuelve a cargar su pluma mercenaria, mediante un libro titulado: “Resistencia y sumisión en Cuba: El fenómeno de la disidencia en los países totalitarios”. Seguir leyendo

A poco más de 100 días de las elecciones en EEUU (I): Quiénes son los que votan

A poco más de 100 días de las elecciones en EEUU (I): Quiénes son los que votan

Las elecciones generales en Estados Unidos tendrán lugar el martes 3 de noviembre. El para muchos peor presidente en la historia del país, Donald Trump, tratará de reelegirse frente a un retador que –también para muchos– es gris y bastante inclinado a la derecha dentro del Partido Demócrata, el exvicepresidente de Barack Obama, Joseph Biden. Sobre este tema se ha escrito mucho, y frecuentemente bien.

Estados Unidos es el tercer país más poblado del mundo, con unos 331 millones de habitantes. Probablemente, es uno de los más variopintos desde el punto de vista étnico, racial, religioso, de expresiones de diversidad sexual, político, con apreciables regionalismos y una considerable desigualdad económica y social. Todos estos factores han jugado siempre un papel significativo en las elecciones presidenciales, pero en las del 3 de noviembre se verán exacerbados al máximo, en una nación dividida como nunca antes desde la Guerra Civil.

El voto de las minorías, en especial afroestadounidenses y latinos o hispanos, va a ser decisivo para derrotar o reelegir a Trump frente a un candidato no muy atrayente como Joe Biden. Una opinión muy calificada es la de la joven representante demócrata Alexandria Ocasio-Cortez, uno de los símbolos de la corriente más progresista en el Congreso, quien ha llamado a la movilización del voto latino en los comicios del próximo noviembre. Seguir leyendo

Lo que España o Francia no permitirían pero exigen a Cuba [+ video]

Lo que España o Francia no permitirían pero exigen a Cuba [+ video]

Por:Aucalatinoaméricano.

Imagínense que la izquierda llegara a varios gobiernos del Sur de Europa y aplicara decididas políticas públicas. Y que, afectados ciertos intereses transnacionales, EEUU les impusiese una guerra comercial.

¿España permitiría que miembros de organizaciones españolas, con fondos de la Casa Blanca, se dedicaran a destruir su industria turística?

¿Italia permitiría que periodistas italianos, pagados por EEUU, hicieran una campaña de boicot internacional a sus propios productos?

Seguir leyendo

Bolivia: a las puertas de un golpe de Estado electoral y político-militar

Bolivia: a las puertas de un golpe de Estado electoral y político-militar

PorKatu Arkonada,

Una vez consumado el golpe de Estado en noviembre, se pusieron en marcha en Bolivia una serie de dispositivos destinados a legitimar a una Presidenta golpista que llegó al poder de manera anticonstitucional y ungida por los militares, que fueron, junto con la policía, no los artífices, pero sí los legitimadores del golpe.

Golpe de Estado que pudo ser consumado por una mala decisión de la dirección del proceso de cambio, que hizo renunciar, una vez que Evo y Álvaro ya estaban fuera del país rumbo a México, a la tercera persona en la cadena sucesoria, la Presidenta del Senado, Adriana Salvatierra (MAS-IPSP), dejando un vacío de poder no previsto por la Constitución Política del Estado.

A pesar de eso, y de la instalación en el ejecutivo de un gobierno golpista, se pudo mantener la mayoría de 2/3 con la que contaba el MAS en el legislativo, garantizando de esa manera una dualidad de poderes, un contrapeso a cualquier decisión tomada por la golpista Jeanine Áñez. Es por eso que se pudo imponer la fecha del 6 de septiembre para realizar las elecciones que si no llega a ser por la pandemia se hubieran realizado el 3 de mayo.

Seguir leyendo

Destacan en Perú labor médica de Cuba como signo de solidaridad internacional

Destacan en Perú labor médica de Cuba como signo de solidaridad internacional

En:Cubaminrex- PL

La Habana, 21 de julio de 2020.- Decenas de activistas solidarios, profesionales de la medicina y dirigentes políticos rindieron homenaje a la brigada médica cubana que desde junio pasado colabora con la lucha peruana contra la Covid-19.
El acto virtual fue organizado por la Casa de Amistad Perú-Cuba de la ciudad norandina de Huaraz, y conmemoró también el 50 aniversario de la solidaridad médica y la llegada de la primera brigada sanitaria cubana llegada a esa región tras el terremoto de mayo de 1970.
Los participantes reconocieron la solidaridad médica cubana reiteradamente brindada desde aquella vez y rechazaron los ataques de sectores derechistas contra los médicos cubanos,
Asimismo, se sumaron al pedido internacional del Premio Nobel de la Paz para los galenos de la Isla, por su trayectoria altruista en el mundo, además de condenar el bloqueo norteamericano contra Cuba.
Al agradecer el homenaje, Raudel Vargas, jefe de la brigada actual de 85 profesionales que trabajan en cuatro regiones peruanas, ratificó la decisión de sus compañeros, de servir al pueblo peruano, siguiendo el ejemplo del líder histórico cubano, Fidel Castro.

Seguir leyendo

Retumba el Concierto por Cuba contra las seis décadas del bloqueo de EU

Retumba el Concierto por Cuba contra las seis décadas del bloqueo de EU

En:La Jornada

El bloqueo de Estados Unidos contra Cuba fue condenado anoche a la vez que se rindió tributo a los médicos de la isla que combaten el coronavirus en misiones altruistas por el mundo con un concierto que reunió a destacados artistas.

La música no tiene fronteras y esta vez marcará un hito en apoyo y solidaridad con la isla, con el homenaje a su cuerpo médico y con la esperanza de que termine el embargo impuesto hace más de 60 años.

En la segunda jornada del Concierto por Cuba, inaugurada por el cineasta Michael Moore vía streaming se unieron músicos, creadores, activistas y diversas personalidades con la intención de tender puentes y estrechar lazos.

Destacó la presencia de la doctora Aniuska Palacios, subdirectora de la Unidad Médica de Cooperación del Ministerio de Salud Pública de Cuba, quien brindó detalles sobre cómo se gestó una idea que actualmente es promovida para el premio Nobel de la Paz.

Se refirió a la historia de misiones cubanas en cuestiones de salud; también destacó que el bloqueo afecta a las instituciones, pero aun así se ofrece un altruismo que legó Fidel Castro. Seguir leyendo

Hoteles de Cayo Coco reciben la certificación Turismo Más Higiénico y Seguro

Hoteles de Cayo Coco reciben la certificación Turismo Más Higiénico y Seguro

En:CubaSí

Varias instalaciones turísticas del destino Jardines del Rey, al norte de Ciego de Ávila, han sido certificadas con la condición de Turismo Más Higiénico y Seguro que otorga el Ministerio de Turismo de Cuba (Mintur) y están listas para recibir a visitantes foráneos.

Según explicó Iyolexis Correa Lorenzo, delegada del Mintur en la provincia, entre los hoteles que ya cuentan con esa categoría se incluyen Pullman Cayo Coco y Playa Paraíso. La funcionaria precisó que continúa la preparación y capacitación durante el mes de julio con el objetivo de que todas las instalaciones sean certificadas a corto plazo por un equipo conjunto del MINTUR y especialistas sanitarios. Se categorizarán también los servicios extrahoteleros como los centros comerciales y el Parador La Silla.

El hotel Pullman Cayo Coco, único de su tipo en el mundo administrado por la cadena francesa Accor Hotels que opera bajo la modalidad de todo incluido en un destino de sol y playa, logró la certificación luego de que sus trabajadores y directivos fueran sometidos a rigurosos exámenes regidos por el Protocolo de Higiene y Seguridad para el Enfrentamiento de la COVID-19, que cada destino o institución del turismo debe adecuar a sus servicios y particularidades. Seguir leyendo

La ONU califica de asesino a los Estados Unidos

La ONU califica de asesino a los Estados Unidos.

Por:Arthur González /Razones de Cuba.

La relatora especial de la ONU sobre ejecuciones extrajudiciales, sumarias o arbitrarias, Agnes Callamard, demostró su valentía y dignidad, durante la presentación del informe sobre el uso de la fuerza con tecnología de drones al Consejo de Derechos Humanos de la ONU, el pasado 9 de julio de 2020, donde señaló a Estados Unidos como responsable injustificado del asesinato de General iraní, Qassem Soleiman y otros acompañantes, mediante el empleo de un dron artillado, el pasado mes de enero en Irak, cuando se dirigía al aeropuerto internacional de Bagdad.

La relatora especial, aseveró sin temor alguno:

“Vistas las pruebas suministradas hasta ahora por Estados Unidos, tomar como objetivo al General Soleimani, y matar también a quienes le acompañaban, constituye un asesinato arbitrario del que Estados Unidos es responsable, en virtud del derecho humanitario internacional”.

Sin pelos en la lengua apuntó: “Estados Unidos no entregó ni una sola evidencia de que el General iraní estuviera planificando un ataque inminente, contra intereses de Estados Unidos en Iraq”, lo que puso al descubierto el asesinato premeditado para eliminar a los líderes que se oponen a sus políticas imperiales, algo muy utilizado por Washington.

La lista de asesinatos de gobernantes que no son del agrado de los yanquis es amplia, entre ellos los planes contra Fidel Castro, más de 500, aunque la investigación realizada por Comité Selecto de la Comisión de Inteligencia del Senado, conocida como Comisión Church, creada para investigar esos planes diseñados por la CIA, solo admitió ocho, hechos suficiente para demostrar el delito de asesinato contra seres humanos que realiza sistemáticamente Estados Unidos, sin que sean sancionados.

El informe sobre el uso de la fuerza con tecnología de drones, demostró que el ataque para asesinar al General Soleimani, con el uso de drones armados en un tercer país, no tenía ninguna base legal, y Estados Unidos carecía de evidencias sobre la existencia de planes para causar daños mayores contra instalaciones norteamericanas, que justificaran ese crimen. Seguir leyendo

Vacuna rusa creada contra el covid-19 estará en el cuerpo «a largo plazo»

Vacuna rusa creada contra el covid-19 estará en el cuerpo «a largo plazo»

En:Razones de Cuba

Los ensayos clínicos de una vacuna contra el covid-19 que desarrollan el Ministerio de Defensa ruso y el Centro Nacional de Investigación de Epidemiología y Microbiología Gamaleya están llegando a su fin. Se prevé que la vacuna tenga un efecto duradero.

El jefe del 48.° Instituto Central de Investigación de las tropas de protección radiológica, química y biológica de las Fuerzas Armadas de Rusia, coronel del servicio médico Serguéi Borisévich, declaró este lunes durante una entrevista con el periódico Krásnaya Zvezdá que «no tiene dudas sobre la efectividad» de la vacuna.

«Creemos que el nivel de actividad neutralizadora del virus, que se desarrolló en los cuerpos de animales durante las pruebas preclínicas, provocará el desarrollo de una respuesta inmune humoral en el cuerpo humano, lo que, a su vez, permitirá un mantenimiento a largo plazo del título protector producido en vacunados», señaló Borisévich.

«Nuestra confianza [en la efectividad de la vacuna] se basa tanto en los resultados de los estudios preclínicos como en la experiencia de desarrollar vacunas anteriores en la misma plataforma, que han demostrado una alta eficiencia», agregó el coronel del servicio médico.

Este 20 de julio, el segundo y último grupo de 20 participantes en la prueba de la vacuna está siendo dado de alta del hospital militar Burdenko de Moscú. Los análisis muestran que, como resultado de la vacunación, en los cuerpos de los voluntarios fueron detectados anticuerpos contra el virus, mientras que los componentes de la vacuna son considerados seguros y bien tolerados.

«Creemos que estamos en el camino correcto y que eventualmente esta vacuna se introducirá en la práctica», concluyó Borisévich.