Todo sobre nuevas medidas económicas en Cuba (Infografías)

Todo sobre nuevas medidas económicas en Cuba (Infografías)

Díaz-Canel propuso definir la estrategia como un plan que defiende un ideal.

No es una idea de perfección, sino una suma de los objetivos a conseguir en el siguiente orden:

-Implementar los acuerdos del congreso del Partido y cumplir con las demandas populares emanadas del debate popular de sus lineamientos.

-Derrotar la política del bloqueo económico impuesto a la Isla desde los Estados Unidos.

-Enfrentar la crisis global y multidimensional que el neoliberalismo y la pandemia han exacerbado.

-Aplicar ciencia e innovación en todos los procesos productivos y dinámicas sociales para afianzar el desarrollo.

-Legitimar y afianzar el ideal socialista como único camino hasta ahora conocido hacia la prosperidad con justicia social. Seguir leyendo

Rosa María Payá y las causas de un fracaso.

Rosa María Payá y las causas de un fracaso.

Muchos en el mundo se preguntan ¿Cómo Estados Unidos no ha podido derrocar a la Revolución cubana en 60 años, a pesar de los miles de millones de dólares destinados a ese empeño?

Muy simple, la fortaleza radica en la ideología que defienden los cubanos para mantener su independencia y soberanía nacional, ante la ausencia de estas razones en los asalariados que ellos han fabricado a lo largo de esos años.

Una de las “disidentes” construidas en los últimos años es Rosa María Paya Acevedo, quien, durante entrevista privada con diplomáticos estadounidenses acreditados en la Habana, aceptó orquestar una campaña contra Cuba, a cambio de que se les otorgaran visas de “refugiados políticos” para ella, su madre y dos hermanos, procesadas con inmediatez inusual, por considerar que “sus vidas peligraban” en la Isla.

Al llegar a Miami, Rosa fue recibida por la entonces representante Ileana Ros Lehtinen y el senador Marco Rubio, quienes ante la ausencia de una figura joven que pudiera venderse como “disidente”, le ofrecieron convertirla en una “opositora política” y viajar por el mundo con todos los gastos pagados.

A partir de ese momento Rosa María visitó decenas de países, siendo recibida por ministros y hasta expresidentes de gobiernos latinoamericanos y europeos, el secretario general de la OEA, parlamentarios europeos y otros dirigentes, todo gracias a las gestiones de los políticos yanquis, pues ella carece de antecedentes en esa esfera y de personalidad jurídica para que le dispensen ese tratamiento. Seguir leyendo

Miami piensa en cerrar, la peste avanza sin tregua

Miami piensa en cerrar, la peste avanza sin tregua

La ciudad de Miami, uno de los focos de la pandemia de Covid-19, está evaluando la posibilidad de cerrar, mientras que el estado de Florida se convirtió esta semana en el de mayor cantidad de casos de Covid-19 per cápita en todo Estados Unidos.

El alcalde de Miami, Francis Suárez, advirtió anoche que la ciudad estaba a pocos días de un posible cierre. Sin embargo, hoy el alcalde de Miami-Dade, Carlos Giménez, salió a contradecirlo para subrayar que el condado no estaba todavía pensando en eso.

Giménez dijo que aunque no cree que Suárez quisiera decir que estaba pensando en cerrar hoy o mañana, discutirán la declaración más tarde en una reunión con todos los alcaldes del condado.

Aclaró que, si bien la ciudad de Miami es la más grande del condado, solo representa al 15% de la población. Giménez dijo que la decisión de implementar un cierre será impulsada por los datos que vayan recibiendo. Seguir leyendo

La derecha presiona para postergar las presidenciales en Bolivia mientras el candidato del Movimiento al Socialismo lidera las encuestas

La derecha presiona para postergar las presidenciales en Bolivia mientras el candidato del Movimiento al Socialismo lidera las encuestas

Los candidatos de los partidos de derecha en Bolivia reforzaron su campaña para evitar que las elecciones presidenciales se realicen el 6 de septiembre con el argumento de la emergencia sanitaria provocada por la pandemia de coronavirus, que hasta ahora ha dejado un saldo de 1.898 muertos y 50.867 contagios.

Por el contrario, el candidato del Movimiento al Socialismo (MAS), Luis Arce, se resiste a modificar nuevamente la fecha de los comicios, ya que considera que el covid-19 solo podrá ser enfrentado de manera eficiente por un Gobierno democrático.

En el afán de cambiar el calendario electoral, el partido Creemos, que postuló al ultraderechista Luis Fernando Camacho como candidato a la presidencia, incluso le envió una carta a Luis Almagro, el secretario general de la Organización de Estados Americanos (OEA) que avaló el golpe de Estado contra el expresidente Evo Morales, para que se pronuncie sobre el “desacierto” del Tribunal Supremo Electoral. Seguir leyendo