La literatura se vuelve contra Trump
Dos textos: el libro de John Bolton, exasesor Nacional de Seguridad en el gabinete del Donald Trump, titulado La habitación donde ocurrió, y el de la sobrina del Presidente, la psicóloga Mary L. Trump, que está en proceso de distribución con el rótulo Demasiado y nunca suficiente. Cómo mi familia creó al hombre más peligroso del mundo, amenazanmuy seriamente los planes del magnate de ganar en noviembre el derecho a vivir otros cuatro años en la Casa Blanca.
Ambos textos han enfrentado batallas legales dados los esfuerzos del ejecutivo de Trump por impedir su comercialización, pero el primero ya la ganó, y el segundo avanza por el mismo camino, debido al interés de la ciudadanía del país que se dice la mayor democracia de la tierra, por conocer interioridades del hombre que rige sus destinos e, indirectamente, los de la humanidad entera.
Hay que reconocer que los tribunales estadounidenses están conscientes de que no pueden violar la ley —menos en este convulsivo momento electoral— en un asunto tan complicado y sensible, si prohibieran la difusión de esas obras para beneficiar al primer magistrado de la nación.
De los dos libros puede decirse que se complementan, pues si el de Bolton refleja aspectos de la errática y contraproducente política del “hombre más poderoso del mundo” desde la poltrona presidencial, el de Mary Trump saca a la luz los muchos trapos sucios de la personalidad de su tío, quien según ella ayudó a destruir a su padre, Fred Jr., en colusión con su abuelo, Fred Trump, cabeza del clan familiar y de una inmensa fortuna.