«Nunca habíamos presenciado manifestaciones continuadas, de este tamaño y tan diversas»

«Nunca habíamos presenciado manifestaciones continuadas, de este tamaño y tan diversas».

La veterana defensora de los derechos civiles habla de cómo fue crecer en plena era de la segregación racial en EE.UU., de la oportunidad que tiene el movimiento Black Lives Matter y de su inspiración para seguir luchando.

Es 1972 y Angela Davis responde a una pregunta sobre si aprueba el uso de la violencia por parte de los Panteras Negras. Está sentada frente a un fondo de bloques de color azul brisa, las paredes de una celda de la prisión estatal de California. Lleva un jersey de cuello alto de color rojo y, como es habitual en ella, luce su característico peinado afro y tiene un cigarrillo en la mano.

Mientras responde, mira fijamente al entrevistador sueco, prácticamente parece que lo pueda atravesar con la mirada: «¿Me preguntas si apruebo la violencia? Esta pregunta no tiene ningún sentido. ¿Si apruebo las armas? Crecí en Birmingham, Alabama. A algunos muy, muy buenos amigos míos los mataron bombas; bombas que fueron preparadas por racistas. Uno de mis recuerdos de infancia es el sonido de las bombas que explotaban al otro lado de la calle y sentir cómo mi casa temblaba… Por eso, me parece increíble que alguien me pregunte si apruebo la violencia, porque significa que la persona que hace esa pregunta no tiene ni idea de lo que los negros hemos sufrido y vivido en carne propia en este país desde que llegó la primera persona negra, que había sido secuestrada en el litoral africano».

Seguir leyendo

Venezuela denuncia provocación de buque militar de EE.UU.

Venezuela denuncia provocación de buque militar de EE.UU.

Un destructor de la marina de los Estados Unidos, perteneciente al Comando Sur, penetró este martes hasta 30 millas de las costas venezolanas.

El ministro del Poder Popular para la Defensa de Venezuela, general Vladimir Padrino López, alertó este miércoles que un buque militar de Estados Unidos ingresó a 30 millas del norte de las costas venezolanas.

Durante sus palabras en la conmemoración por el 199 aniversario de la Batalla de Carabobo, Padrino López calificó el acto como “amenazante”, “provocador” y “propio de un actitud arrogante”.

El ministro expresó en el campo de Carabobo que las autoridades de Venezuela mantuvieron la vigilancia sobre el buque, realizaron su seguimiento y verificaron el rumbo que tomó.

Seguir leyendo

Bolivia: detienen a candidata del MAS y a líderes sociales que llevaban ayuda humanitaria

Denuncian detención de líderes sociales en Cochabamba, Bolivia

Centenares de personas realizan una vigilia este martes en K’ara K’ara, para exigir la liberación de integrantes de la Coordinadora Popular para la Defensa de la Democracia y la vida de la Zona Sur de Cochabamba (centro de Bolivia).

Entre los detenidos por las autoridades policiales está el dirigentes por la Coordinadora Popular Osvaldo Gareca y Remmy Fernández, así como la candidata al Senado por el Movimiento Al Socialismo (MAS), Lucy Escobar.

Ver la entrada original 180 palabras más

GRANDE CUBA: Gaviota Hoteles reabre al turismo internacional dos centros de la cayería Norte

GRANDE CUBA: Gaviota Hoteles reabre al turismo internacional dos centros de la cayería Norte

Gaviota Hoteles abre a partir del inicio de julio dos de sus instalaciones al turismo internacional en los destinos Cayo Coco y Cayo Santa María, bajo estrictas medidas sanitarias.

En un tweet, la entidad informó que los interesados pueden hacer la reserva en los centros turísticos Playa Paraíso-Cayo Coco Beach Resort y Hotel Playa Coco Santa María Beach Resort & SPA.

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Seguir leyendo

USA-elecciones: ¿Qué está pasando?

USA-elecciones: ¿Qué está pasando?

Nicanor León Cotayo

El ex vicepresidente demócrata Joe Biden ganó las elecciones primarias en Nueva York, territorio llamado por algunos la capital económica de los Estados Unidos. Hasta ese momento acumulaba 164 de los 267 delegados necesarios para ser nominado en la Convención Nacional del Partido Demócrata.

Todavía faltan los datos finales, ya que casi dos tercios de los votos se emitieron por correo y la Junta Electoral comenzará a contarlas en los próximos días. Biden cuenta con el respaldo del gobernador demócrata, Andrew Cuomo.

Una primera encuesta sobre las elecciones generales realizada por The New York Times arrojó que Biden supera a Trump por 14 puntos porcentuales.

Esta investigación, muestra una diferencia de más de 10 puntos entre ambos candidatos a la Casa Blanca.

También expone que Biden tiene mayoría entre los jóvenes y los votantes no blancos.

Asimismo parece ser el favorito de los blancos mayores de 45 años, grupo alejado de Hillary Clinton en 2016.

Respecto a la franja de 18 a 29 años, el sondeo demuestra que Biden tiene un respaldo del 60 por ciento, mientras Trump solo alcanza el 26.

Algo similar ocurre con los de 30 a 44 años, un 56 por ciento apoya a Biden y únicamente el 24 a Trump.

Entre los votantes de 45 a 64 años los dos candidatos exhiben el 44 por ciento y en los mayores de 65 años, Biden tiene el 47 por ciento y Trump el 45.

El periodista del Times, Jonathan Martin, opina, “Lo nuevo está en el colapso de Trump entre quienes tradicionalmente confiaron los republicanos, blancos con títulos universitarios“. Seguir leyendo

Pensamiento Crítico. Noam Chomsky calificó a Donald Trump como «el peor criminal de la historia»

Pensamiento Crítico. Noam Chomsky calificó a Donald Trump como «el peor criminal de la historia»

Noam Chomsky redobló sus críticas a Donald Trump «Esto suena fuerte, pero es cierto: es el peor criminal de la historia, sin lugar a dudas. Nunca ha habido una figura en la historia política que se haya dedicado tan apasionadamente a destruir los proyectos para la vida humana organizada en la tierra en el futuro cercano”, afirmó el reconocido intelectual y lingüista.

Chomsky remarcó que su definición acerca del presidente de Estados Unidos “no es una exageración». En declaraciones a la revista socialista trimestral Jacobin, calificó también a Trump como un «dictador de hojalata».

En la nómina de criminales notorios, Chomsky pondría a Trump por delante de figuras tan emblemáticas en Estados Unidos como el estafador piramidal Bernie Madoff, el asesino presidencial Lee Harvey Oswald, el gángster Al Capone, el narcotraficante Pablo Escobar, el pedófilo Jeffrey Epstein, Unabomber Ted Kaczynski, el proscrito Jesse James, el «extremadamente malvado” Ted Bundy, los ladrones de bancos Bonnie y Clyde, y el asesino serial Jack el Destripador. Seguir leyendo

Cuba en el libro de Bolton: Frustraciones de un halcón

Cuba en el libro de Bolton: Frustraciones de un halcón

Desde este martes, las principales librerías de Estados Unidos comenzaron a vender uno de los libros más esperados del año. El texto ya a disposición del lector se titula La habitación donde sucedió: Una memoria de la Casa Blanca.

Su autor es el controversial y conocido halcón neoconservador John Bolton,quien en estos momentos está siendo considerado un traidor por Donald Trump y Mike Pompeo, pues lo acusan de revelar información clasificada en las páginas de su libro.

La poderosa casa editorial Simon&Schuster ha sido la encargada de ponerlo a disposición del público a quien trata de cautivar con el siguiente slogan:“Este es el libro que Donald Trump no quiere que usted lea”. Desde hace unos días se ha desatado una fuerte campaña publicitaria alrededor del texto, a la que ha contribuido especialmente el presidente estadounidense con sus tweets y con el despliegue de presiones para obstaculizar su publicación. Seguir leyendo

Cuba no renuncia a sus principios de solidaridad

Cuba no renuncia a sus principios de solidaridad

«Ustedes están en primera fila en esta batalla por la vida, junto al pueblo italiano. Conocemos el compromiso que tiene su gobierno y la generosidad desinteresada que tiene el pueblo cubano hacia muchos países, independientemente de las elecciones ideológicas de los gobiernos, que a veces ,no coinciden con vuestras ideas, que también son nuestras ideas».

Así refiere un comunicado, emitido por el Partido de la Refundación Comunista-Izquierda europea (PRC-SE), al Contingente Médico Henry Reeve, en un mensaje que firman sus principales directivos.

El documento expresa, además, que «el pueblo cubano, su gobierno y el Partido Comunista dan sustancia a la enseñanza del apóstol José Martí: Patria es humanidad», y reconoce que, a pesar del bloqueo económico, comercial y financiero impuesto por Estados Unidos durante 60 años, Cuba no ha renunciado a sus principios internacionalistas y, una vez más, ha respondido a la solicitud de enviar brigadas médicas para luchar contra la covid-19. Seguir leyendo