Cuba rechaza comportamiento de la Embajada de EE.UU.

Cuba rechaza comportamiento de la Embajada de EE.UU.

El director de Temas Bilaterales de la Dirección General de Estados Unidos, Yuri Gala López, expresó en el día de hoy a la encargada de negocios de Estados Unidos el más enérgico rechazo del Ministerio de Relaciones Exteriores por la carta que remitió esa diplomática en complicidad con el delincuente común José Daniel Ferrer.

Al hacerle entrega de una nota de protesta, Gala López enfatizó que “el comportamiento de la Embajada y, en particular de la Encargada de Negocios, no sorprenden” y que “se conoce el deterioro moral por el que transita la política exterior de ese país y el aporte a ese deterioro de varios de sus funcionarios con responsabilidad sobre temas cubanos”.

Le comunicó además que “la conducta de la Embajada y de su Encargada de Negocios representa una clara intromisión provocadora en los asuntos internos del país y constituye una flagrante violación de las normas del Derecho Internacional y las relaciones diplomáticas entre Estados”.

El funcionario cubano recordó que la diplomática “representa a un gobierno conocido por su deplorable trayectoria en materia de derechos humanos, tanto en su territorio como en otros paísesy que “así lo confirma el asesinato reciente del ciudadano George Floyd a manos de las fuerzas del orden.

(CubaMINREX)

Destituyen a ministro guatemalteco de Salud por crisis Covid-19

Guatemala, 19 jun (Prensa Latina) En medio de la fase más crítica de la Covid-19, el presidente guatemalteco, Alejandro Giammattei, destituyó hoy al ministro de Salud, Hugo Monroy, señalado por su incompetencia en el manejo de la epidemia.

En su lugar, asumirá la doctora María Amelia Flores, quien llegará a la cartera con un equipo de trabajo totalmente nuevo, pues también los viceministros fueron separados de sus cargos, según confirmaron fuentes de la Presidencia.

Hasta ahora, el Gobierno no ha compartido las razones que motivaron la remoción de Monroy, aunque desde hace semanas varias bancadas del Congreso y comisiones como la de Salud y Derechos Humanos pedían la pronta sustitución del ministro y su gabinete por mal manejo de la pandemia.

En particular, debido a denuncias por falta de insumos y equipos de protección en los hospitales, así como baja ejecución del presupuesto para enfrentar la Covid-19.

Además, hace tres días salieron a relucir fallas evidentes en cuanto a la cifra de fallecidos ofrecida por la cartera en cadena nacional y los reportes del Departamento de Epidemiología.

Monroy fue juramentado el pasado 14 de enero, y se convierte en el tercer cambio del equipo juramentado por Giammattei el 14 de enero pasado.

La víspera, el país reportó la mayor cifra de casos diarios, con 617, lo que disparó el total de contagios a 11 mil 868 y 449 muertos desde la entrada aquí del nuevo coronavirus, el 13 de marzo.

Denuncian en EE.UU. proyecto de ley contra misiones médicas de Cuba

Denuncian en EE.UU. proyecto de ley contra misiones médicas de Cuba

Washington, 19 jun (Prensa Latina) La Asociación Cultural José Marti USA de Miami denunció hoy que tres senadores estadounidenses pretenden ejecutar actos inhumanos con un proyecto de ley destinado a sancionar a otros países por contratar las misiones médicas cubanas.

Díaz-Canel recomienda a senadores de EE.UU. ocuparse de Covid-19

Cuba acusa a EE.UU. de intromisión provocadora en asuntos internos

En una nota de prensa difundida este viernes, la organización del sureño estado de Florida señaló que la propuesta legislativa promovida por Rick Scott, Marco Rubio y Ted Cruz, ‘tres anticubanos en el Congreso’, tiene el dudoso pretexto de considerar a las naciones que busquen la ayuda cubana como cómplices de trata de personas.

La agrupación advirtió que el proyecto de ley presentado esta semana bajo el nombre Detener las Ganancias del Régimen Cubano, ‘es otro engendro, otra de las acciones extraterritoriales del gobierno de Estados Unidos’.

Nosotros, la Asociación Cultural José Marti USA de Miami, unidos a las organizaciones de la emigración cubana y latinoamericana en Miami que integramos la Coalición Alianza Martiana, junto a las naciones y personas dignas y solidarias, nos oponemos enérgicamente a estas pretensiones criminales contra nuestra patria y el mundo, expresó el texto. Seguir leyendo

Cuba denuncia nueva maniobra de EE.UU. contra cooperación médica

 

Cuba denuncia nueva maniobra de EE.UU. contra cooperación médica

El canciller de Cuba, Bruno Rodríguez Parrilla, denunció hoy los nuevos intentos de tres senadores de Estados Unidos por impedir la colaboración de la isla con otros países en materia de salud.

A través de su cuenta en Twitter, el jefe de la diplomacia de la nación antillana criticó la ‘maniobra desesperada de senadores anticubanos contra la cooperación médica internacional de #Cuba’.

De acuerdo con el titular cubano de Relaciones Exteriores, la estrategia de los legisladores norteamericanos consiste en amenazar con castigos a quienes no sigan la conducta aislada y reprobable del gobierno estadounidense.

‘#CubaSalvaVidas, no pueden borrar esa verdad’, aseguró Rodríguez Parrilla.

Los senadores estadounidenses Rick Scott, Marco Rubio y Ted Cruz presentaron este miércoles un proyecto de ley llamado Detener las Ganancias del Régimen Cubano.

De esa forma, pretenden instar al Departamento de Estado identificar a las naciones receptoras de misiones médicas como un factor a tener en cuenta al redactar el informe sobre trata de personas en el mundo.

El presidente cubano, Miguel Díaz-Canel, también se pronunció hoy al respecto en las redes sociales y recomendó a los senadores anticubanos ocuparse de los enfermos y muertos por la pandemia de Covid-19 en Estados Unidos Seguir leyendo

Quién es el fascista y corrupto Mauricio Claver-Carone?

Quién es el fascista y corrupto Mauricio Claver-Carone?

Tomado de Agencias.

Claver-Carone, quien se desempeñaba como el principal asesor de Trump para América Latina en el Consejo de Seguridad Nacional (NSC, inglés), es poco conocido fuera de Washington, pero tiene mala fama dentro de los círculos relacionados con América Latina en esa ciudad como un “bulldog” para la comunidad de línea dura que favorece posturas aún más extremas hacia el Gobierno de Cuba y todavía ve a la región como el frente clave para las batallas al estilo de la Guerra Fría contra amenazas comunistas.

Capacitado como abogado, Claver-Carone ha pasado la mayor parte de las últimas dos décadas como un influyente cabildero y principal antagonista de cualquiera –incluido el expresidente Barack Obama– que buscara revertir el bloqueo de casi 60 años que aún no ha logrado su declarado propósito de terminar con el Gobierno de Cuba.

Pero en la era Trump se involucró en el Gobierno, y durante los últimos 16 meses ha disfrutado de una influencia sin igual en las políticas del presidente hacia Venezuela, a tal punto que los embajadores extranjeros se han quejado en privado sobre su ascendencia en esa área. En relación a Colombia, Carone ha sido acusado por “sabotear” el Proceso de Paz con el ELN.

“Carone ha sido acusado por “sabotear” el Proceso de Paz con el ELN”.

Claver-Carone está viviendo su sueño. Tiene la oportunidad de implementar la estrategia de “máxima presión” que él y otros exponentes de la línea dura han creído por mucho tiempo que se necesita en Venezuela, el respaldo de un presidente que comparte esa visión y el mandato para garantizar que el resto del Gobierno ayude a Trump a aumentar la presión a su máximo real. Seguir leyendo

Más voces por un Nobel

Más voces por un Nobel

Nuevas voces se suman al reclamo mundial de otorgar el Premio Nobel de la Paz a las brigadas cubanas del Contingente internacional de médicos especializados en situaciones de desastres y graves epidemias Henry Reeve, que hoy prestan servicios en más de 20 países para ayudar a detener la pandemia de la covid-19. El Consejo Mundial del Proyecto José Martí de Solidaridad Internacional manifestó su respaldo por medio de una declaración que refiere, entre otros elementos, las disímiles acciones que ha protagonizado el aguerrido contingente desde su fundación hasta la fecha, para salvar vidas en circunstancias de desastres.

La entidad, que cuenta con el apoyo de la Unesco, y de la Organización de Estados Iberoamericanos para la Educación, la Ciencia y la Cultura, está firmada, entre otras personalidades, por el político español Federico Mayor Zaragoza; el sociólogo argentino Atilio Borón; el profesor mexicano Mario Alberto Nájera Espinoza; el catedrático francés Paul Estrade; el argentino Adolfo Pérez Esquivel, Premio Nobel de la Paz; el teólogo brasileño Frei Betto, y el periodista y analista internacional Ignacio Ramonet.

El texto avala que el trabajo de las brigadas ha sido reconocido por varios gobiernos y organismos internacionales. La Organización Mundial de la Salud (oms), por ejemplo, le otorgó en mayo de 2017 el Premio de Salud Pública en Memoria al Dr. Lee Jong-wook, en reconocimiento a los 250 especialistas que lucharon contra el ébola en África. Seguir leyendo

Cómo recordamos a Vilma

Por:Cubainformación.

Cómo recordamos a Vilma

Un sabio dijo una vez que las personas son finitas pero el legado es eterno. Vilma Espín Guillois es una de ellas, por eso la recordamos como la eterna presidenta de la Federación de Mujeres Cubanas, la guerrillera de la sierra y el llano, la incansable luchadora por los derechos y la emancipación de las mujeres o la joven elegante de exquisita voz, que se graduó de ingeniera química.


Heredó la Heroína de la República de Cuba la rebeldía de su natal Santiago de Cuba, donde inició sus acciones revolucionarias en manifestaciones estudiantiles y colaborando con Frank País García en la lucha clandestina.

Quienes tuvieron la posibilidad de compartir con Vilma, como Margiola Sánchez del Campo, directora de la Casa Museo dedicada a Espín Guillois, la define como una mujer sencilla, afable, delicada, que le gustaba el contacto directo con el pueblo para conocer sus problemas y dar ella misma soluciones.

Presidía la Comisión Nacional de Prevención y Atención Social, cuando yo atendía la esfera de Trabajo Comunitario por lo que participé en debates en torno a asuntos sociales, y pude acompañarla en innumerables ocasiones a los recorridos como diputada al Parlamento por el Distrito 26 de julio, donde aprecié que tenía convicciones firmes, era exigente y enérgica, sobre todo cuando se debatía sobre la prostitución, dijo.

De acero y de miel la calificó, y rememoró la también miembro del Comité Provincial de la FMC, cómo en pleno Periodo Especial caminó el Segundo Frente para entregar un juguete a cada niño.

Sus ideales están presentes en cada mujer que asume tareas en diversos sectores de la sociedad cubana, o en cargos directivos, fue creadora de las Casas de Orientación a la mujer y la familia, que hoy libra batallas contra la violencia de género. Seguir leyendo

Cuba y la Biblia de Trump

En:Cubainformación.

Cuba y la Biblia de Trump

Disuelta con gases una protesta, Donald Trump entraba en la iglesia de St. John y, ante las cámaras, levantaba la Biblia.

Dos días antes, aprobaba 50 millones para la “lucha por la libertad religiosa” en países como Cuba.

Increíble. Porque en la Isla hay libertad total de culto, con 1.500 templos y comunidades católicas, yorubas, protestantes, judías, musulmanas…

La Habana, no por casualidad, fue el lugar elegido por las iglesias Católica y Ortodoxa para el primer encuentro entre sus papas de toda la Historia.

Pero la “Comisión de EEUU para la Libertad Religiosa” menciona 260 violaciones a la libertad de creencia en la lsla.

¿Denunciadas por quiénes? Por quienes reciben las subvenciones que Trump acaba de renovar. “Sigan, sigan la pista del dinero”.

Abogan senadores republicanos por nuevo ataque de Estados Unidos contra médicos cubanos

En: ACN

Abogan senadores republicanos por nuevo ataque de Estados Unidos contra médicos cubanos

Un nuevo ataque contra las misiones médicas de Cuba en el exterior, fue promovido hoy por tres senadores del Partido Republicano de Estados Unidos, con la presentación de un proyecto de ley dirigido a castigar a los países que acepten esa cooperación solidaria.

Introducido por los senadores Rick Scott, Marco Rubio y Ted Cruz, el proyecto de ley llama al Departamento de Estado a publicar la lista de países que tienen contrato con el gobierno cubano para su programa de misiones médicas.

La mencionada propuesta legislativa se une a las numerosas acciones emprendidas hasta la fecha desde Washington para afectar la solidaridad médica de Cuba, arreciadas desde el pasado 2018, cuando el gobierno de La Habana se vio forzado a retirar a sus galenos de Brasil, tras las falsas acusaciones del derechista gobierno de Jair Bolsonaro.

Paradójicamente, a nivel internacional se desarrolla una amplia campaña por el otorgamiento del Premio Nobel de la Paz al Contingente Internacional de Médicos Especializados en Situaciones de Desastres y Graves Epidemias Henry Reeve, publica Prensa Latina.

Según la iniciativa, la entidad federal debería considerar el hecho de ser una nación receptora de esa ayuda cubana como un factor a la hora de clasificar a los países en su reporte anual sobre la trata de personas. Seguir leyendo