Tributo a Maceo y Che este 14 de junio

Tributo a Maceo y Che este 14 de junio

Hombre a quien bastaría para inmortalizarlo su viril Protesta de Baraguá o la genial conducción de la invasión desde el insurrecto Oriente al extremo occidental del país, el Mayor General Antonio Maceo Grajales recibirá en Santiago de Cuba este 14 de junio, el homenaje por los 175 años de su natalicio en esta ciudad.

Dada las medidas de enfrentamiento a la COVID-19, esta vez la fecha no será esperada entre canciones y poemas ante el actual Museo Casa Natal del héroe, ubicado en la otrora Providencia No.16, hoy calle Los Maceo No. 207, pero le será dedicada una ofrenda floral en la primera de las cinco salas consagrada a su grandeza y a la familia Maceo-Grajales.

El tributo central tendrá lugar en el área de protocolo de la Plaza de la Revolución Mayor General Antonio Maceo, donde autoridades del Consejo de Defensa Provincial, el Ejército Oriental, el Ministerio del Interior y la UJC en el territorio, acompañarán en nombre del pueblo de Cuba la ofrenda floral, que será depositada ante la llama eterna que arde en memoria del Titán de Bronce.

VIGENTE EL EJEMPLO DEL CHE

Plaza del Che en Santa Clara. Foto: Freddy Pérez Cabrera

La querida presencia del Comandante Ernesto Che Guevara en Santa Clara, la ciudad que un día se despertó para ver al guerrillero argentino-cubano que venía con su brazo en cabestrillo a regalarle la ansiada libertad, será recordada este 14 de junio con múltiples actividades, en ocasión de conmemorarse este día el aniversario 92 de su natalicio. Seguir leyendo

Washington premia terroristas a su servicio

 

 

 

 

 

 

Washington premia terroristas a su servicio

Por Arthur González

En medio de la más terrible pandemia de la humanidad, en la que han perdido la vida 100 mil estadounidenses por el mal manejo ejecutado por el presidente Donald Trump, una depresión económica muy fuerte y el desempleo de cientos de miles de trabajadores, Washington decide otorgarle una medalla a uno de sus lacayos contrarrevolucionarios en Cuba, José Daniel Ferrer.

Se conoce que ese secuaz de los yanquis, es uno de los que más dinero recibe para ejecutar acciones provocativas, con la intensión de desestabilizar el orden interno en la provincia de Santiago de Cuba, donde recluta partidarios a partir de los dólares que entrega. Seguir leyendo

Lectura del día:”La política de Joe Biden hacia Cuba

Lectura del día:”La política de Joe Biden hacia Cuba

Jesús Arboleya El pasado 28 de abril, en una entrevista concedida a la cadena de noticias CBS, el candidato demócrata, Joe Biden, declaró que, en caso de ganar las elecciones, retomaría la política llevada a cabo por Barack Obama hacia Cuba, lo que significaría regresar al mejor momento de las relaciones entre los dos países.

Dicho en Miami, resulta claro que tal declaración respondió a fines electorales, en especial movilizar a las fuerzas que apoyaron este proceso en el seno de la comunidad cubanoamericana, donde Obama obtuvo un 48 por ciento de respaldo en las elecciones de 2012 y Hillary Clinton el 46 por ciento, cuatro años más tarde. También fue una política que tuvo un alto índice de aprobación por parte de la sociedad norteamericana, en particular en importantes sectores de negocio, interesados en el mercado cubano. Seguir leyendo