El dedo de la Casa Blanca contra el sol de la colaboración médica cubana.

El dedo de la Casa Blanca contra el sol de la colaboración médica cubana.

José Manzaneda

No se puede tapar el sol con un dedo. El dedo de la propaganda de la Casa Blanca, repetida por tantos medios, no ha conseguido tapar –al menos no por completo- ni el éxito de Cuba frente a la Covid-19 ni su ejemplo de solidaridad médica en decenas de países.

Seguir leyendo

Más de cien organizaciones de veinte países piden para Cuba el Premio Nobel de la Paz

Más de cien organizaciones de veinte países piden para Cuba el Premio Nobel de la Paz

Más de cien organizaciones piden el Premio Nobel de la Paz para los médicos cubanos

Radio Rebelde – Foto: Yaimi Ravelo/ Resumen Latinoamericano Corresponsalía Cuba

Más de un centenar de organizaciones de 20 países acompañan hoy una plataforma lanzada en Francia para demandar la entrega del premio Nobel de la Paz a las brigadas médicas cubanas que enfrentan la COVID-19 por el mundo.

Grupos de solidaridad, partidos políticos y fuerzas sindicales de Europa y América Latina firmaron el llamamiento a favor de reconocer con el Nobel de la Paz al Contingente Internacional de Médicos Especializados en Situaciones de Desastres y Graves Epidemias Henry Reeve, creado en 2005 para asistir a pueblos golpeados por fenómenos naturales y enfermedades.

También intelectuales, parlamentarios, periodistas, autoridades locales y ciudadanos dieron su respaldo a la campaña activada a finales de abril, que para divulgar su causa cuenta con herramientas como una petición en el portal francés MesOpinions.com y un grupo en Facebook. Francia, Honduras, España, Hungría, Italia, Suiza y República Dominicana son los países con más organizaciones, en una relación que crece a diario e incluye a Alemania, Argentina, Bélgica, Brasil, Canadá y Perú, entre otros.

En MesOpinions.com suman hasta hoy mil 252 las firmas, con más de 360 comentarios en respaldo a la propuesta de entrega del premio Nobel de la Paz para los médicos cubanos, mientras el grupo de Facebook alcanza los dos mil 650 miembros. Seguir leyendo

IMPRESIONANTE VICTORIA : Cuba en la pandemia de la COVID-19.

IMPRESIONANTE VICTORIA : Cuba en la pandemia de la COVID-19.

La respuesta de la Cuba socialista a la pandemia global de SARS-CoV2 ha sido excepcional tanto por su gestión interna como por su contribución internacional. El hecho de que una nación pequeña, sometida a siglos de colonialismo e imperialismo, y desde la Revolución de 1959 a seis décadas de un bloqueo criminal de Estados Unidos, pueda desempeñar este papel ejemplar se debe al sistema socialista de Cuba. La planificación central destina los recursos nacionales según una estrategia de desarrollo que prioriza el bienestar humano y la participación de la comunidad, y no del beneficio privado.

Las autoridades cubanas reaccionaron rápidamente a la información proporcionada por China acerca del SARS-CoV2 a principios de este año. En enero las autoridades cubanas establecieron una Comisión Nacional Intersectorial para el COVID-19, actualizaron su Plan de Acción Nacional para Epidemias, empezaron a vigilar puertos, aeropuertos e instalaciones marinas, impartieron a los agentes de fronteras e inmigración formación para responder al COVID-19 y elaboraron un plan de “prevención y control”. Especialistas cubanos viajaron a China para aprender acerca del comportamiento del nuevo coronavirus y las comisiones del Consejo Científico del gobierno empezaron a trabajar para luchar contra el coronavirus. Durante el mes de febrero se reorganizaron las instalaciones médicas y se formó al personal para controlar la propagación de virus dentro de la isla. A principios de marzo se creó un grupo científico y biotecnológico para desarrollar tratamientos, pruebas, vacunas y otras innovaciones relacionadas con el COVID-19. A partir del 10 de marzo se empezaron a hacer pruebas de COVID-19 a las personas que entraban en el país. Todo ello se hizo antes de que se detectara el virus en la isla. Seguir leyendo

Alegato contra la herejía

Alegato contra la herejía

Las cifras oficiales*resultan precisas cuando aluden a la cantidad de hombres y mujeres que, en Crema, fueron “víctimas” de la preocupación, la constancia, el desvelo, la inteligencia, el conocimiento y hasta el chiste jocoso –cuánta alevosía, qué horror– de los médicos y enfermeros cubanos. Y digo “víctimas”, sí, porque cuando todo eso se conjuga y cae de sopetón o de a gotas, da igual, sobre una sola persona, lo menos que puede acarrear es el rubor y el rubor, sabrá usted, de cierta forma duele.

Son culpables, nadie lo dude, y desde esta tribuna exijo para cada uno de los cubiches en cuestión cuantas cadenas perpetuas del cariño –según ampare el código penal vigente– puedan sostener sus fatigadas manos. Que caiga sobre sus espaldas, en este minuto doloridas de tanto andar por ahí, el peso de esa ley que aprueban por unanimidad las hordas de agradecidos. Seguir leyendo

EEUU y el imperio sufren las marchas y el odio racial de Trump

EEUU y el imperio sufren las marchas y el odio racial de Trump

Por Diego Olivera Evia

La violencia en América Latina de las derechas criminales

Así han mantenido oculto durante muchos años el verdadero rostro de un sistema erigido sobre presupuestos de violencia, arribismo, explotación y desigualdad racial, que convierte a los no blancos y a los pobres en ciudadanos de segunda, mientras EE.UU. se presenta a sí mismo como adalid en derechos humanos y modelo a imitar por el resto de las naciones, supuesto a partir del cual sanciona y agrede a otros estados cuyos regímenes no son de su gusto.

Una simple incursión por el devenir de la actual superpotencia, pone de manifiesto una historia plagada de actos horrorosos como el linchamiento de personas, inocentes en su mayoría, por minorías enardecidas por el odio racial en el sur del inmenso país, donde organizaciones tenebrosas y violentas como el Ku Klux Klan sembraron la muerte y el atropello entre la población negra, convirtiendo sus vidas en un verdadero infierno.
Seguir leyendo

Facebook debería reprimir mensajes de Trump, piden científicos

Facebook debería reprimir mensajes de Trump, piden científicos

Docenas de científicos que realizan investigaciones financiadas por Mark Zuckerberg señalan que Facebook no debería permitir que el presidente Donald Trump utilice la plataforma para “propagar tanto información errónea como declaraciones incendiarias”.

Los investigadores, entre ellos 60 profesores de importantes instituciones de investigación de Estados Unidos, escribieron una carta el sábado dirigida al director general de Facebook para pedirle que “considere políticas más estrictas sobre la información errónea y lenguaje incendiario que daña a las personas”, sobre todo durante los disturbios actuales por la injusticia racial.

La carta subraya que la propagación de “información errónea deliberada y lenguaje divisivo” va en contra de los objetivos de los investigadores de hacer uso de la tecnología para prevenir y erradicar enfermedades, mejorar la educación infantil y reformar el sistema de justicia penal. Seguir leyendo

Dos miradas, dos conductas: Estados Unidos y Cuba

Dos miradas, dos conductas: Estados Unidos y Cuba

Mientras Donald Trump se preocupa por enviar soldados para disolver las manifestaciones que se procesan en distintas ciudades de su país en rechazo al racismo y a su política belicista; Miguel Díaz Canel se empeña en enviar una Brigada de Trabajadores de la Salud de Cuba al Perú para combatir la epidemia del Coronavirus.

Dos miradas y dos conductas. Dos maneras de ver el mundo y sus problemas. Para el hombre de la Casa Blanca, una es la necesidad de preservar un Poder que responde a los intereses de las grandes corporaciones. Para Cuba, y su gobierno, la tarea internacional, es otra: hay que salvar a la humanidad de un flagelo que cuesta centenares de miles de vida, y millones de pérdidas en todos los rincones del Planeta. Seguir leyendo

El ¡Venceremos! de los cubanos

El ¡Venceremos! de los cubanos

Cada Revolución tiene sus líderes y sus símbolos. La nuestra, en la última etapa de lucha y hasta la actualidad, tiene el sello indeleble de Fidel Castro y una consigna que cuando se escucha hace vibrar la fibra de cada uno de los cubanos amantes de la libertad.

Esa consigna es la de ¡Patria o Muerte! ¡Venceremos!, convertida desde hace seis décadas en himno de combate y símbolo de rebeldía irredenta y de fe en la victoria.

Su genio creador fue el Comandante en Jefe. Nació en dos momentos de nuestra historia; ambos en 1960. La primera parte de la consigna: el ¡Patria o Muerte! surgió el 5 de marzo durante el entierro de las víctimas del sabotaje al vapor francés La Coubre. Seguir leyendo

Biden aventaja a Trump en las encuestas de cara a las presidenciales

Biden aventaja a Trump en las encuestas de cara a las presidenciales

El exvicepresidente Joe Biden supera hasta por 12 puntos porcentuales al presidente Donald Trump en las encuestas nacionales por la Presidencia de los Estados Unidos.

En el último mes diversos sondeos nacionales marcan ventaja clara del demócrata –quien recientemente logró los delegados necesarios para su candidatura– sobre el actual mandatario, en medio del temor de republicanos sobre perder el Senado.

El más reciente estudio fue realizado por EPIC-MIRA y revela que Biden supera por 12 puntos porcentuales al presidente Trump en Michigan, donde los votantes no están contentos con el republicano, quien obtuvo 41% del apoyo contra el 52% de su contrincante. Seguir leyendo

Rechaza enérgicamente ALBA-TCP sanciones de Estados Unidos contra Cuba

Rechaza enérgicamente ALBA-TCP sanciones de Estados Unidos contra Cuba

Los países del ALBA-TCP expresan su más firme condena ante esta nueva agresión y denuncian ante la comunidad internacional este tipo de medidas criminales

Los países de la Alianza Bolivariana para los Pueblos de Nuestra América – Tratado de Libre Comercio de los Pueblos (alba-tcp) expresaron su más firme condena ante la medida anunciada por el Gobierno estadounidense, que incluye a siete nuevas empresas en la Lista de Entidades Cubanas Restringidas (crl) del Departamento de Estado.

«La medida injerencista, coercitiva, unilateral y violatoria del Derecho Internacional, afecta a entidades del área financiera y de turismo de Cuba y evidencia el interés criminal de recrudecer el bloqueo económico, comercial y financiero, y afectar al pueblo y a la familia cubana», expresaron las naciones miembros del alba-tcp, mediante un comunicado emitido este domingo. Seguir leyendo