Día Mundial sin Tabaco: un día para meditar y actuar

 

Por:Lucía Sanz Araujo
Día Mundial sin Tabaco: un día para meditar y actuar

«Proteger a los jóvenes de la manipulación de la industria y prevenir su consumo de tabaco y nicotina» es el lema que preside este año el Día Mundial sin Tabaco, efeméride proclamada por la Organización Mundial de la Salud (OMS), y que se celebra cada 31 de mayo de 2020 desde 1987.

Esta fecha tiene como objetivo informar y concienciar sobre los efectos nocivos y letales del consumo de tabaco y de la exposición pasiva al humo del tabaco; se trata de disuadir del consumo del tabaco en todas sus formas.

Según la Organización Mundial de la Salud, el mundo no puede permitirse una generación engañada por las mentiras de la industria del tabaco, en tal sentido efectúa un llamamiento a personalidades influyentes en la cultura pop o en redes sociales para que expongan las mentiras y estrategias agresivas de la industria del tabaco, y de esa manera ayuden a los jóvenes a decidir realmente su futuro, con información veraz sobre una droga que causa tantas muertes en todo el mundo.

A propósito, las cifras son espeluznantes: cada año el consumo de tabaco arrebata la vida a casi 6 millones de personas; se ha previsto que el número aumentará hasta más de 8 millones de fallecimientos anuales en el 2030 de no intensificarse las medidas para contrarrestarlo. Seguir leyendo

«En Uruguay la ayuda de Cuba ha supuesto 95.000 operaciones de ojos»: El mundo dice sí a los médicos cubanos, capítulo 1

«En Uruguay la ayuda de Cuba ha supuesto 95.000 operaciones de ojos»: El mundo dice sí a los médicos cubanos, capítulo 1

Por:Cubainformación

El Comité Internacional Paz, Justicia y Dignidad a los Pueblos desarrolla en redes sociales esta campaña de mensajes desde diferentes lugares del mundo, titulada «El mundo dice sí a los médicos cubanos», que surge a partir de la enorme campaña mediática contra la posible llegada de cooperantes de la Isla a Argentina. Este es el capítulo 1.