Las mentiras contra ETECSA o el tiro por la culata

Las mentiras contra ETECSA o el tiro por la culata

Desde los comienzos de la pandemia de Covid-19, el aparato de propaganda que el gobierno de Estados Unidos utiliza para desinformar al pueblo de Cuba auguró el peor escenario para la Isla. Hasta más de 300 mil muertos, hambrunas, plagas y otros horrores llegaron a pronosticar, en sus “independientes” páginas de internet y las redes sociales, los oráculos de la contrarrevolución.

La realidad, sin embargo, se ocupó en desmentirlos de la manera más contundente. Resultó que, nada menos el país más desarrollado del mundo, que dedica decenas de millones para sufragar una guerra mediática con fines subversivos contra Cuba, apenas si tardó en convertirse en el epicentro de la pandemia mundial al alcanzar, hasta el día de hoy, la increíble cifra de 1 724 044 casos positivos por Covid-19 y 100 500 fallecimientos. Seguir leyendo

Cuba: ¿más cooperantes que todo el G8?

Cuba: ¿más cooperantes que todo el G8?

Hace unos años, The Economist publicaba un mapa de la cooperación internacional, donde Japón y EEUU eran los estados con presencia en más países.

Pero ¡qué curioso! En el gráfico no aparecía la cooperación Sur-Sur. Y por tanto, tampoco su actor principal: Cuba.

Solo en el campo de la salud, en 60 años, La Habana ha enviado más de 400 mil cooperantes a 164 países.

Actualmente, son cerca de 30 mil: más que todos los correspondientes a los países del G-8 juntos. Seguir leyendo

Denuncia Bloco de Esquerda bloqueo de EE.UU contra Cuba

Denuncia Bloco de Esquerda bloqueo de EE.UU contra Cuba

Bajo el título “El asedio de Trump a Cuba: Testimonio de un bloqueo criminal”, el Bloco de Esquerda, partido portugués con asiento parlamentario, publicó artículo que recoge impresiones de la visita realizada a Cuba, en marzo de este año, por una delegación de esta fuerza política portuguesa.

El artículo divulgado a través de su sitio web, hace referencia al bloqueo que ha mantenido durante 60 años EE.UU. contra nuestro país, y que se ha profundizado con la administración Trump.

Señala además, que el bloqueo que tiene profundas consecuencias en la vida cotidiana de los cubanos, calificando todas estas medidas y leyes extraterritoriales, aplicadas por los Estados Unidos, como contrarias al derecho internacional. Seguir leyendo

De desafíos y episodios inéditos está hecha Cuba

De desafíos y episodios inéditos está hecha Cuba

Cuba está hecha de desafíos y episodios inéditos; forjó una Revolución más grande que nosotros mismos en las propias narices del impero, estrenó en 1961 una Campaña de Alfabetización protagonizada por jóvenes y propinó la primera gran derrota del imperialismo yanqui en América, en apenas 72 horas, en Playa Girón.

Hijos e hijas de esta nación le erigieron un monumento a la solidaridad porque asimilaron el concepto de que Patria es Humanidad, legado por el Héroe Nacional José Martí, y lo expresan con altruismo al marchar a países hermanos a salvar vidas a riesgo de la suya como un deber sencillamente, sin pedir nada a cambio. Seguir leyendo

Colombia Presencia yanqui en Colombia? Plan gringo a la vista

Miembros del Alto mando militar de Estados Unidos llegaron a Colombia con el pretexto de tratar temas fronterizos, según medios locales. El contingente, encabezado por el comandante del Ejército Sur de los Estados Unidos, Mark Stammer, llegará al país con la supuesta misión de afianzar la cooperación con los países aliados. La visita se da en medio de un nuevo intento de golpe de Estado en Venezuela liderado abiertamente por Estados Unidos Seguir leyendo

Guatemala: Consideran a Martí como revolucionario moral de América (+ Foto)

Por:PL

Guatemala: Consideran a Martí como revolucionario moral de América (+ Foto)

Guatemala, 28 may (Prensa Latina) El académico guatemalteco Mario Roberto Morales consideró hoy a José Martí como el gran revolucionario moral de América Latina, idea que defendió en una charla online organizada en esta capital.

En el homenaje a cargo de la cátedra martiana de la Universidad de San Carlos de Guatemala, Morales compartió algunas de las razones que llevan a calificar a Martí como un ‘sol del mundo moral’, una tesis de otro cubano brillante, el poeta Cintio Vitier, quien dedicó parte de su obra al estudio del pensamiento y la obra del Apóstol.

En ese libro, Vitier afirma que Martí se echa encima la tarea de asumir la rectoría moral de su pueblo, y por eso que siempre dijo lo que se debía hacer, al final asume su propia prédica y muere en combate, recordó el también escritor y periodista.

‘Imagínense ustedes si hubiera muerto en su casa, de viejo, todas las innumerables páginas que escribió no hubieran tenido un sustento práctico, porque la moral es una conducta, no es solo una prédica’, puntualizó Morales.

Morales resaltó la dimensión de una revolución en Martí, la cual adquiere vigencia cuando pretende emancipar a la especie humana y no solo a una clase social o grupo. Seguir leyendo

Firma Trump orden ejecutiva sobre regulaciones para redes sociales

Por:Bohemia

Firma Trump orden ejecutiva sobre regulaciones para redes sociales

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, informó a la prensa que firmó una orden ejecutiva sobre nuevas regulaciones federales para las plataformas de redes sociales con el fin de proteger la libertad de expresión.

Mi orden ejecutiva exige nuevas regulaciones”, dijo Trump mientras mostraba los documentos, de acuerdo a imágenes transmitidas por la Casa Blanca.

Además, el presidente estadounidense, aseguró que cerraría Twitter si esto fuera legalmente posible.

“Si fuera legal, si pudiéramos cerrarla legalmente, lo haría”, comentó Trump a los periodistas sobre su disputa con Twitter. Asimismo, anunció que buscará la emisión de una ley adicional al respecto.

La disposición busca regular la Sección 230 de la Ley de Decencia en las Comunicaciones, con el fin de eliminar el amparo de responsabilidad legal si las compañías de redes sociales actúan para censurar o editar el contenido.

Trump argumentó que las empresas han tenido “poder incontrolado” para censurar y restringir. Además, se refirió a los gigantes tecnológicos como “equivalentes a un monopolio”.

Añadió el presidente que el fiscal general de los EE.UU., William Barr, también tendrá la tarea de trabajar con los estados de la unión en el desarrollo de sus propias regulaciones legales para las empresas de redes sociales.

Trump amenaza con disparar a los indignados por asesinato de Floyd

EZK1D_NVcAA8VWc

Trump amenaza con disparar a los indignados por asesinato de Floyd

HISPAN TV. El presidente de EE.UU., Donald Trump, tilda de “matones” a los manifestantes que protestan por el asesinato de Floyd y amenaza con emitir la orden de tiroteo.

No puedo quedarme atrás y ver cómo le pasa esto a una gran ciudad estadounidense (…) Cualquier dificultad y asumiremos el control pero, cuando comience el saqueo, comenzará el tiroteo”, ha advertido este viernes el mandatario estadounidense.

En un mensaje difundido en su cuenta en la red social Twitter, Trump ha calificado, además, de “matones” a los manifestantes que han salido a las calles para protestar por la muerte del afroamericano George Floyd, a manos de la Policía, en la ciudad de Minneapolis, en el estado norteño de Minnesota.

Floyd murió el lunes luego de que un policía blanco lo inmovilizara contra el suelo clavándole una rodilla en el cuello por varios minutos, hecho que quedó registrado en un vídeo grabado por un transeúnte.

En la tercera noche consecutiva de protestas en Minnesota por el racismo y la violencia policial contra los afroamericanos, miles de indignados volvieron a salir a las calles y, en un momento dado, lograron prender fuego a una estación policial.

Ante tal situación, el inquilino de la Casa Blanca ha acusado al alcalde de la ciudad de Minneapolis de “total falta de liderazgo”, y ha advertido de que si no vuelve a tener la ciudad “bajo control”, enviará a la Guardia Nacional.

Por su parte, el Comité Judicial de la Cámara de Representantes de EE.UU., controlado por los demócratas, solicitó el jueves al Departamento de Justicia que investigue la sistemática mala conducta policial, luego de una serie de muertes de afroamericanos a manos de la Policía.

Seguir leyendo

Venezuela y ONU acuerdan destinar parte del oro en Banco de Inglaterra a compra de medicinas y alimentos

En

Venezuela y ONU acuerdan destinar parte del oro en Banco de Inglaterra a compra de medicinas y alimentos

El Banco Central de Venezuela (BCV) acordó con el Programa de Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD) destinar parte del oro depositado en el Banco de Inglaterra a la compra de medicinas, equipos médicos y alimentos para enfrentar la pandemia de la Covid-19.

La información la dio a conocer el presidente del BCV, Calixto Ortega, a la agencia Reuters: “Acordamos con el Programa de Naciones Unidas que recibieran ellos los fondos directamente”.

“No es mi palabra, no es que estoy diciendo que voy a comprar alimentos, medicinas y equipos médicos. Son las Naciones Unidas quienes lo están diciendo y ellos no se van a prestar a nada oscuro, que no sea neutral, independiente”, agregó. Seguir leyendo

¿Solución humanitaria o hipocresía política? Por Víctor Angel Fernández

Unas preguntas: ¿En EEUU existen personas con limitación de acceso a los tratamientos médicos? ¿Cuánto cuestan algunos tratamientos médicos básicos en EEUU, agravados para los emigrantes que no tienen seguro médico?

Según un documental que hoy corre por las redes: “British People SHOCKED By American Healthcare Prices”, que ademá recomiendo, el presentador, sale a las calles con varias preguntas realizadas a personas al azar. En síntesis algunas de ellas:

Ver la entrada original 480 palabras más