Basta Ya de Bloqueo a Cuba. Gloria La Riva, Candidata a la presidencia de Estados Unidos

Basta Ya de Bloqueo a Cuba. Gloria La Riva, Candidata a la presidencia de Estados Unidos

Gloria La Riva, Candidata a la presidencia de Estados Unidos para las elecciones de Noviembre del 2020 por el Partido por el Socialismo y la liberación, considera absurdo el silencio del gobierno de su país ante el ataque terrorista a la Embajada de Cuba en Washington, con esta actitud viola las convenciones internacionales de Viena y queda en evidencia que apoya a la contrarrevolución que desde Miami, realizan actos terroristas hacia Cuba. Seguir leyendo

Desde Miami, petición de entrega del Premio Nobel a Médicos cubanos

Desde Miami, petición de entrega del Premio Nobel a Médicos cubanos

Radio MiamiTV con su sede en la Ciudad de Miami, radio-miami.org, desde el Estado de La Florida, Estados Unidos, como parte de las organizaciones de la emigración cubana y latinoamericana que integramos la Coalición Alianza Martiana: la Brigada Antonio Maceo; la Alianza Martiana- como organización individual-; la Asociación Cultural José Martí; el Círculo Bolivariano de Miami, Negra Hipólita-; la Asociación de Mujeres, junto a la Plataforma Tesoro Internacional, Hermes Martianos, Cuba Información y la red social Asuntos Cubanos, pedimos se le otorgue el Premio Nobel de la Paz al Contingente Internacional de Médicos de Cuba, Especializados en Situaciones de Desastres y Graves Epidemia Henry Reeve. Seguir leyendo

El terrorismo según el Evangelio de Estados Unidos

cuban_embassy_shooting_58733-2-750x430-1LA HABANA. El pasado 30 de abril, una persona se situó frente al edificio de la embajada de Cuba en Washington y de manera impune realizó 32 disparos contra la fachada y el interior del edificio con un fusil AK-47.

Si hubiese sido una embajada de Estados Unidos en cualquier parte del mundo, el hecho sería calificado como un claro acto de terrorismo, el gobierno del país sede estaría obligado a brindar todo tipo de explicaciones y la prensa internacional daría cabida a cualquier teoría conspiratoria, respecto a los promotores del acto y sus objetivos.

Ver la entrada original 1.020 palabras más

Apoyo de Irán a Venezuela, una victoria contra imperialismo

Apoyo de Irán a Venezuela, una victoria contra imperialismo

El Partido Comunista de Venezuela (PCV) agradece a Irán el envío de combustible a su país pese a las amenazas del “imperialismo estadounidense”.

En un comunicado publicado el domingo en la red social Twitter, el diputado del PCV, Yul Jabour, agradeció a Irán y al pueblo iraní su cooperación y solidaridad con la nación bolivariana e hizo hincapié en que Teherán y Caracas, con su cooperación estratégica, han dejado sin validez las amenazas, medidas coercitivas y unilaterales de EE.UU. y sus aliados y reafirmado “el respecto a la soberanía de los países y la autodeterminación de los pueblos”.

El apoyo de Irán, que ha enviado combustible a Venezuela, “permite fortalecer la importancia entre nuestros países en el marco de la solidaridad, ayuda mutua y el fortalecimiento de la soberanía y el desarrollo nacional independiente”, se lee en el comunicado.

Seguir leyendo

Estados Unidos y sus listas negras

Arthur González.

Estados Unidos se toma el derecho de confeccionar listas espurias, donde anota a los países que tienen gobiernos no aceptables para ellos, sin que ningún organismo de las Naciones Unidas les dieran tal atribución.

Lo triste del asunto es que el resto del mundo se arrodilla y cumplen al pie de la letra las sanciones que los yanquis imponen, algo que los hace perder soberanía e independencia en sus decisiones políticas internacionales.

Ver la entrada original 1.053 palabras más

Bolsonaro saluda a una multitud sin llevar mascarilla mientras Brasil supera las 22 000 muertes

Bolsonaro saluda a una multitud sin llevar mascarilla mientras Brasil supera las 22 000 muertes

El presidente de Brasil, Jair Bolsonaro, salió a saludar a sus seguidores congregados este domingo cerca del Palacio de Planalto en Brasilia sin ninguna medida de precaución, pese a que su país ahora es el segundo más afectado por la pandemia de COVID-19 en el mundo después de EE.UU.

Hasta el momento, la nación sudamericana suma un total de 22.666 decesos y más de 363.211 infectados desde el inicio del brote.

Pese a las recomendaciones sanitarias internacionales, el mandatario no llevaba ni mascarilla ni guantes cuando saludó a sus partidarios, e incluso abrazó a algunos. Tampoco respetó el distanciamento necesario para prevenir la posible propagación del coronavirus. Seguir leyendo

Medicamento cubano logra modular la letal hiper respuesta inflamatoria que provoca la Covid-19

Por:La Estrella de Panamá

Medicamento cubano logra modular la letal hiper respuesta inflamatoria que provoca la Covid-19

El uso del medicamento CIGB-258, creado y producido por el Centro de Ingeniería Genética y Biotecnología (CIGB), en Cuba, ha logrado disminuir significativamente los índices de mortalidad de pacientes en estado grave y crítico, aquejados por la COVID-19.

Originalmente, este fármaco se destinó al tratamiento de enfermedades inflamatorias crónicas como la artritis, pues es un regulador de la hiperinflamación que provocan estas dolencias.

Según explicó a la prensa la doctora Gillian Martínez Donato —investigadora del CIGB y gerente del proyecto científico relacionado con el efectivo medicamento— en un estudio reciente se comprobó que “en los pacientes graves la sobrevida fue del 92 %, y en el caso de los críticos fue del 73 %, después del tratamiento con CIGB-258. Visto en su conjunto, la sobrevida para todos los enfermos, incluyendo los graves y críticos, fue de un 81 %”.

Más adelante, Martínez Donato aseguró que “estos resultados realmente son muy alentadores, sobre todo porque se ha descrito en reportes internacionales que la tasa de sobrevida de los pacientes en la COVID-19 en estado crítico no sobrepasa el 30 %”. Seguir leyendo