Despiden con un homenaje a brigada médica cubana en Lombardia

Por:RC

Despiden con un homenaje a brigada médica cubana en Lombardia

Grandes emociones se vivieron este sábado en la ciudad italiana de Crema, Italia, durante el acto organizado por sus autoridades para agradecer la ayuda brindada por colaboradores cubanos de la salud en la batalla librada en la región de Lombardía contra la COVID-19.

La céntrica Plaza del Duomo sirvió de escenario para el homenaje a los 52 integrantes de la brigada médica Henry Reeve que cumplieron la noble misión, junto a sus colegas italianos, durante dos meses en el hospital principal y en otro de campaña, así como en un centro de atención a adultos mayores con enfermedades asociadas a la Covid-19.

Autoridades regionales y locales presidieron la actividad en la cual participaron, además, el embajador de Cuba en Italia, José Carlos Rodríguez, el cónsul general en Milán, Llanio González, y la presidenta de la Asociación Nacional de Amistad Italia-Cuba (Anaic), Irma Dioli. Seguir leyendo

Cuba salva pueblos, mientras Estados Unidos promueve el terrorismo

Por:PL

Cuba salva pueblos, mientras Estados Unidos promueve el terrorismo

Cuba, que supuestamente no coopera con Estados Unidos en el combate al terrorismo, hoy salva el 80 por ciento de los pacientes críticos y graves por la Covid-19, mientras esa misma cantidad fallece en el mundo.

En un encuentro con científicos y expertos en el combate a la pandemia en la isla caribeña, el presidente Miguel Díaz-Canel destacó el papel de la biotecnología cubana en ese logro, solo posible gracias al desarrollo alcanzado por la ciencia en el país.

La isla caribeña, incluida en la espuria lista del Departamento de Estado, es la misma que hoy tiene desplegados en 24 países dos mil 300 combatientes, que luchan contra la pandemia, organizados en 26 brigadas médicas, informa el Ministerio de Salud Pública cubano.

Armados de conocimientos y estetoscopios, estos profesionales de la salud de la mayor de las Antillas se unieron a otros 28 mil que en 59 naciones enfrentan los problemas médicos de esos pueblos. Ellos, también hoy, luchan contra el coronavirus SARS CoV-2.

No son mercenarios o militares, mucho menos contratistas que invaden naciones e intentan asesinar a presidentes elegidos democráticamente. Tampoco son soldados de la U.S. Army que sobre buques de guerra amenazan hoy a petroleros iraníes y a Venezuela. Seguir leyendo

COVID-19 en el mundo: OMS alerta que Sudamérica es el “nuevo epicentro” de la pandemia

En:Cubadebate

COVID-19 en el mundo: OMS alerta que Sudamérica es el “nuevo epicentro” de la pandemia

Sudamérica es «un nuevo epicentro» de la pandemia del nuevo coronavirus, en particular Brasil, el país más afectado, estimó el viernes la Organización Mundial de la Salud (OMS).

«Sudamérica se convirtió en un nuevo epicentro de la enfermedad. Vemos el número de casos aumentar en muchos países sudamericanos», declaró el responsable de situaciones de emergencia de la OMS, Michael Ryan, en teleconferencia desde Ginebra.

«Hay mucha preocupación en torno a esos países, pero claramente el más afectado por el momento es Brasil», precisó Ryan.

La pandemia de la Covid-19 ya ha matado a más de 20 mil personas en Brasil, según el último balance, con un nuevo récord de decesos en 24 horas el jueves, con mil 188 decesos. Seguir leyendo