COVID-19: El CIGB-258 e Itolizumab muestran resultados promisorios.

Por:Editor Miradas

COVID-19: El CIGB-258 e Itolizumab muestran resultados promisorios.

El Director Nacional de Epidemiología del Minsap, se refirió en otro momento de su conferencia de prensa a los resultados promisorios en el uso de los fármacos CIGB-258 e Itolizumab —ambos de fabricación nacional— en pacientes críticos y graves.

Significó que en Cuba no se han registrado más muertes no sólo por la aplicación de estas modalidades terapéuticas, sino también gracias a otro grupo de acciones para evitar desarrollar las manifestaciones más graves de la COVID-19.

“Son dos éxitos del potencial científico cubano que están dando muy buenos resultados en una enfermedad cuya vacuna no ha sido encontrada aún”.

De acuerdo con Durán García, hasta el momento, en el país 52 pacientes han sido tratados con el péptido CGIB-258, desarrollado por el Centro de Ingeniería Genética y Biotecnología, y cuyo uso por el hospital Luis Díaz Soto (Naval) de La Habana.

“El 59% de los pacientes (graves y críticos) en los que se ha empleado esta modalidad terapéutica se recuperaron y están de alta”, afirmó.

De igual manera, precisó que el 78,2% de los pacientes críticos ha logrado sobrevivir gracias a la inclusión de este tratamiento, mientras que de aquellos en estado grave a los que se les aplicó, el 92% evolucionó satisfactoriamente. Seguir leyendo

Un estudio británico afirma que Trump sufrirá una «derrota histórica»

Oxford Economics considera que el Partido Demócrata se encamina hacia una “clara victoria”, si bien su porcentaje de votos dependerá de la participación en las urnas y de la evolución de la pandemia.

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Un modelo predictivo desarrollado por Oxford Economics asegura que el presidente estadounidense, Donald Trump, sufrirá una «derrota histórica» en las elecciones generales del próximo noviembre, debido, sobre todo, a la crisis provocada por la pandemia de coronavirus.

Este «think-tank» británico parte de un escenario de recesión en Estados Unidos en el que el aumento del desempleo y la inflación evitará la reelección del mandatario republicano, quien obtendría apenas el 35 % de los votos en esos comicios, frente al 55 % pronosticado por Oxford Economics antes de la Covid-19.

Seguir leyendo

Crece apoyo a propuesta de Premio Nobel de la Paz para médicos cubanos

Crece apoyo a propuesta de Premio Nobel de la Paz para médicos cubanos

Por:Editor Miradas

Los galenos cubanos han recibido el apoyo de grupos de solidaridad, fuerzas políticas y sindicatos de Francia, España, Irlanda e Italia, y de alrededor de un millar de internautas.

Una veintena de organizaciones europeas respaldan la propuesta de entrega del Premio Nobel de la Paz a las brigadas médicas cubanas del Contingente Henry Reeve, por su aporte al enfrentamiento global a la COVID-19.

Lanzada el 28 de abril por las asociaciones Cuba Linda y Francia Cuba, la iniciativa recibió hasta el momento el apoyo de grupos de solidaridad, fuerzas políticas y sindicatos de Francia, España, Irlanda e Italia, y de alrededor de un millar de internautas en la página de Facebook Prix Nobel de la paix pour les brigades médicales cubaines Henry Reeve Seguir leyendo

Cuba emplea células madre adultas en pacientes con secuelas de la COVID-19

Cuba emplea células madre adultas en pacientes con secuelas de la COVID-19

El tratamiento en investigación tiene el propósito de eliminar o disminuir las lesiones inflamatorias intersticiales o fibróticas pulmonares posteriores a la infección y prevenir el avance de la enfermedad, mejorando la calidad de vida.

Por:Editor Miradas

 

Estudios realizados en diferentes países han corroborado que una determinada cantidad de pacientes recuperados de la COVID-19, principalmente aquellos cuyo estado de gravedad los condujo a permanecer en unidades de cuidados intensivos, presentan algún tipo de secuela, en particular lesiones pulmonares. Seguir leyendo