¿Podría la COVID-19 convertirse en endemia?
- La enfermedad provocada por el nuevo coronavirus puede haber llegado para quedarse, advirtió recientemente la Organización Mundial de la Salud (oms).Los expertos no tienen claro cuándo se podrá frenar su expansión, y ahora advierten que puede que el virus no desaparezca nunca.
- «Es importante poner este asunto encima de la mesa: podría convertirse en otro virus endémico en nuestras comunidades, y estos virus pueden no irse nunca», dijo Michael Ryan, el director de Emergencias Sanitarias de la oms.
- Endemia es un término utilizado por muchas ciencias. Por ejemplo, todos hemos escuchado hablar de especies de animales endémicas o de plantas endémicas. Sin embargo, su utilización por la epidemiología es quizá su acepción más popular.
- Se le llama así a la «aparición constante de una enfermedad, trastorno o agente infeccioso nocivo en un área geográfica o grupo de población; también puede referirse a una prevalencia alta crónica de una enfermedad en dicha área o grupo».
- Dos elementos claves definen una endemia: su permanencia a lo largo del tiempo, y la afectación a una región o grupo de población claramente definidos.
- Ejemplo de endemia es la malaria, en algunas regiones de África; o el mal de Chagas, en muchos países latinoamericanos.
- Otras instituciones científicas, cuando hablan de los virus endémicos, también incluyen el término «hiperendémico», que se refiere a altos y persistentes niveles de ocurrencia de una enfermedad.
- La existencia de un virus endémico no se debe confundir con la de una epidemia o una pandemia. Recordemos que en una epidemia hay un aumento de casos, seguido de un punto máximo y, luego, una disminución; mientras la pandemia se refiere a una epidemia que ocurre en todo el mundo más o menos al mismo tiempo.
- Debido al riesgo de que la covid-19 se convierta en una endemia, la oms advierte que no es prudente generar expectativas sobre una posible fecha futura que marque el fin de los contagios.