Terrorista inspirado en políticos de MIAMI.

Ver la entrada original

CARTAS DESDE MIAMI: “El Silencio Otorga”

CARTAS DESDE MIAMI: “El Silencio Otorga”
Radio Miami
Como cubano-americano nacido en Miami, me uno a la denuncia. ¡TERRORISTAS A LA CARCEL! Los cubanos-americanos de EEUU repudiamos este acto condenable, tambien como condenamos el silencio complice de la administración de Donald Trump sobre el ataque terrorista contra la embajada Cubana en Washington D.C..
No regresaremos a los años de los 70’s, 80’s, y 90’s donde el terrorismo político hacía de las suyas – impunemente – en las calles de Miami y las comunidades cubanas en EEUU. El discurso de odio contra cuba y contra la reconciliación entre cubanos en la diaspora y en la isla es abono fertilizante para el terrorismo. El terrorismo que mató a Felix García, a Carlos Muñiz Varela, a los niños abordo del vuelo 455 de Cubana de aviación, a Fabio Di Celmo, y tantos más.
¡Queremos páz! Queremos el fín de la guerra fría contra cuba.

Queremos la normalización de relaciones entre nuestros países vecinos. Queremos relaciones amistosas y de respeto mutuo.

Martianamente,
Michael Martinez
Miami, FL EEUU 5/13/2020

¿Cuba coopera con el terrorismo?

Por:IslaMia

¿Cuba coopera con el terrorismo?

Vea lo que dice el país más terrorista del planeta, que además se adjudica el papel de evaluador. EE.UU. incluyó a Cuba en la lista negra de países que no colaboran con la lucha antiterrorista, informó el Departamento de Estado.

Cuba no estaba en esta lista, en la que figuran Irán, Corea del Norte, Siria y Venezuela, desde 2015, cuando fue sacada luego de haber sido incluida durante 33 años, reseño Rusia Tv.
Según el texto, concretamente, EE.UU. certifica a estos países bajo la Sección 40A de la Ley de Control de Exportación de Armas como “no cooperantes completamente” con los esfuerzos antiterroristas de Washington; y, con base en esa normativa, se prohíbe la venta o licencia para la exportación de artículos y servicios de defensa a estos Estados.

Seguir leyendo

Nuevo filme: Trump acorralado

Por: Camila Moreno

Cuando el interés es desviar la atención, EE.UU es especialista en levantar cortinas de humo y fabricar historias para una buena película al estilo de Hollywood. Ahora la trama va dirigida a ocultar las victorias de Cuba ante la COVID-19 así como la efectividad de la unión cívico-militar venezolana para desarticular invasiones terroristas desde Colombia y EE.UU.

A pesar de ello, todos conocemos que Donald Trump ha tratado de esconder y desmentir la realidad que vive su país que confirmó el pasado miércoles un millón 389 935 casos, ratificando así su condición de epicentro de la pandemia.

Recordemos las artimañas que ha utilizado en menos de dos meses para cambiar el papel del culpable de la propagación de la epidemia en la nación norteña. También se ha dedicado a crear focos de atención, para que la opinión pública se guíe hacia otros aspectos “más importantes” que los “insignificantes” 84 059 estadounidenses fallecidos a causa de la crisis sanitaria. Seguir leyendo

Las colas y las cárceles: Cuba y EEUU

Por:Cubainformacion.

Las colas y las cárceles: Cuba y EEUU

Basado en un texto de Iroel Sánchez – Al Mayadeen / La pupila insomne.- El gobierno de EEUU dispara contra todas las fuentes de ingreso de Cuba -turismo, remesas, servicios médicos-, amenaza a inversores extranjeros y torpedea las llegadas de combustible.

Ahora, con turismo cero debido a la pandemia, las colas y la escasez se han agravado en la Isla. ¿Es el bloqueo única y exclusiva causa de ello? No. Pero sí la principal.

Como dijo el expresidente de Ecuador Rafael Correa, “cualquier país capitalista de América Latina habría colapsado en pocos meses de un bloqueo similar al de Cuba”.

En estos días vemos largas colas también en EEUU. Son para acceder a comida gratuita, es decir, la que no está regulada por la oferta y la demanda.

Y otras colas impensables en Cuba: para recibir atención médica, incluso para los enterramientos.

Hace unos días, otra imagen recorrían el mundo, procedente de otro país   capitalista, pero del Sur: El Salvador. Allí, su gobierno –aliado de EEUU- mostraba a cientos de reclusos, humillados y hacinados como animales.

Miembros de bandas criminales, en realidad -y aunque la prensa no lo diga- son productos directos del sistema capitalista. El que -de ser derrotada a la Revolución- le tocaría a Cuba.

Donde, a pesar del bloqueo y la escasez, no existe crimen organizado. Ni reos exhibidos como animales. Ni colas de cadáveres sin enterrar. Ni personas enfermas sin atención médica.

Y que, bloqueada y sin recursos, envía cooperación médica allá donde el capitalismo fracasa en la garantía del más elemental de los derechos: la vida.

Hablemos sobre derechos sexuales en Cuba

Por:alineperezneri

Hablemos sobre derechos sexuales en Cuba

Todos los derechos para todas las personas ha pasado de ser un slogan para convertirse en una línea de trabajo de diversas instituciones y el gobierno cubano en general. Sin embargo, cuando se habla de derechos sexuales, realmente ha sido poco el tiempo de evolución, reconocimiento e incluso de consenso a nivel internacional. Es preciso también tener en cuenta que la declaración de los derechos sexuales fue proclamada a finales de la última década del pasado siglo a nivel internacional. Por tanto, ha tenido un período de transcurso, evolución y de aceptación bastante corto.

Cuando se habla de derechos sexuales, se habla también de derechos humanos basados en la libertad, la dignidad humana y la igualdad. Por tanto, son inherentes a todas las personas, con independencia de su género.

Para acercarnos a la terminología y su evolución en el país, Cubahora conversó con Ivón Pérez, quien se desempeña como jurídica del Centro Nacional de Educación Sexual (CENESEX).

— ¿Qué perspectivas existen a nivel de país con estas temáticas? ¿Hacia dónde queremos llegar?

— Existe una voluntad en el Estado cubano de hacer efectivas determinadas políticas tendentes a lograr la inclusión social en todos los sentidos, así como asegurar, reconocer y garantizar los derechos sexuales hacia todas las personas. Ello está manifestado en los propios Lineamientos de la política económica y social del partido que ponderaron ese derecho a la igualdad y no discriminación, haciendo mención expresa a temas de sexo, género, orientación sexual, identidad de género, que luego hemos visto en el código de trabajo o en la Constitución. Queremos llegar a una sociedad que responde a todos los principios del socialismo como lo ha hecho hasta ahora, y ganar en cuanto a equidad para todas las personas sin importar su sexualidad. Seguir leyendo

Venezuela rechaza “cínico señalamiento” de EE.UU. de “no cooperar en la lucha contra el terrorismo” tras fallida “incursión armada” a su territorio

Por:AucaLatinoamericano

Venezuela rechaza “cínico señalamiento” de EE.UU. de “no cooperar en la lucha contra el terrorismo” tras fallida “incursión armada” a su territorio

La Cancillería venezolana emitió un comunicado este jueves en el que “rechaza categóricamente” el “cínico señalamiento” de EE.UU., bajo la administración de Donald Trump, que cataloga a Venezuela “como un Estado que no coopera en la lucha contra el terrorismo”.

En el texto, compartido por el canciller Jorge Arreaza, Caracas critica que el señalamiento se haga, además, a tan solo días de que el país sudamericano haya sufrido “un intento de incursión armada con fines terroristas, que incluyó la participación de mercenarios y empresas estadounidenses”.

Este 13 de mayo, el Departamento de Estado de EE.UU. publicó una lista de países que, según ellos, no cooperan con la lucha antiterrorista. En dicho listado aparece Venezuela, junto a Cuba, Siria, Irán y Corea del Norte. Seguir leyendo

Radio Viva 24 y Patmos, núcleos oculto de la contrarrevolución hacia #Cuba.

Por:La Borra de la abuela

Radio Viva 24 y Patmos, núcleos oculto de la contrarrevolución hacia #Cuba.

Izquierda, Yoaxis Marcheco Suárez; derecha Mario Felix Lleonart Barroso

La emisora radial Radio Viva 24 con sede en los Estados Unidos, es considerada un núcleo para la instigación hacia el Gobierno de Cuba por cubanos residentes en ese país.

Se dice que la  misma pudiera estar involucrada en la “incitación al odio” reclamada por las autoridades de la Isla y tener relación directa con el mandatario estadounidense Donald J Trump.

Estrechamente vinculada al instituto Patmos con sede en Miami, archiconocido en las agresiones al gobierno de la Isla desde la arista religiosa e intelectual, destacan en sus publicaciones dos nombres que recientemente el canciller cubano Bruno Rodríguez Parrilla indicó a las autoridades estadounidenses sean investigadas por su posible conexión al tiroteo de Embajada cubana en Washington

Ellos son el matrimonio evangélico de Taguasco Villa Clara, Yoaxis Marcheco Suarez y Mario Felix Lleonart Barroso, residentes en Washington.

A la Izquierda Mario Felix Lleonart Barroso, al centro Rosa María Paya e izquierda Yoaxis Marcheco Suárez

Mediante investigación en redes sociales, se pueden establecer ciertas conexiones que ratifican que las declaraciones del canciller cubano no son para nada erradas. Seguir leyendo

Impugna China acusación de EEUU de piratearle investigaciones sobre la Covid-19

Por:Bohemia

Un comunicado de la embajada en Washington de la República Popular China refuta la acusación del FBI de que la nación asiática utiliza hackers para piratear investigaciones estadounidenses sobre vacunas contra la COVID-19.

Según una información de The New York Times, el FBI (Buró Federal de Investigaciones) y la Agencia de Seguridad de Infraestructura y Seguridad Cibernética de EE.UU. (CISA) emitieron una alerta dirigida a las organizaciones estadounidenses que investigan sobre el nuevo coronavirus, a las que pone sobre aviso del supuesto intento de hackers respaldados por China para piratear y robar sus datos.

La representación diplomática de China expresa en su comunicado que “el FBI emitió una advertencia basada en la presunción de culpa y sin ninguna evidencia que pruebe tales alegaciones” y, además de tachar de “mentiras” las acusaciones de EEUU, inculpa a la Casa Blanca de “socavar la cooperación internacional contra la pandemia” global provocada por el nuevo coronavirus. Seguir leyendo