Por:Juventud Rebelde
Delitos y Periodismo en Cuba: ¿caso cerrado?
Algún «jodedor cubano», de los que tenemos suficientes como cadenas genéticas, decía por estos días que los noticiarios nuestros le estaban resultando muy «apetecibles» en medio de la pandemia, porque favorecían una sorprendente variedad de situaciones dramáticas, desde las más amorosas y sublimes hasta las más sórdidas.
Zanjó su ironía aduciendo que era como si estuviesen estructurándose esos espacios en base a la famosa y tan discutida teoría del dramaturgo veneciano Carlo Gozzi. Este último, al indagar en todas las situaciones dramáticas posibles en el teatro y la literatura determinó —muy matemáticamente—, con un concluyente 36.
Pasó el tiempo y pasó un águila por el mar —como se dice popularmente—, y después de olvidos y negaciones la famosa lista de Gozzi resultó reivindicada por el escritor francés Georges Polti. Después de una no menos exhaustiva inmersión, este coincidió en que son 36 las situaciones dramáticas posibles porque 36 son las emociones humanas básicas. Seguir leyendo