Cuba se escribe con S de solidaridad

Por:Katu Arkonada.-

Cuba se escribe con S de solidaridad

Decía el Che Guevara que la solidaridad es la ternura de los pueblos. Esta frase no puede ser más cierta en el caso de Cuba, el pueblo más tierno del mundo.


Un pueblo, el cubano, que aun a pesar de las dificultades por las que atraviesa una revolución que ya dura 61 años, la mayor parte de ellos resistiendo un criminal bloqueo económico que impide adquirir medicinas, equipamiento e insumos, tiene en estos momentos 22 brigadas en 21 países del mundo.

Son 22 brigadas y no 21, porque en Italia se encuentran dos contingentes de médicos cubanos. Uno de ellos, el que se encuentra en el norte, en Turín, una de las zonas más afectadas, vecina de Lombardía, se llama Humanidad y en ella participa personal de enfermería italiano y cubano, y médicos con especialidad en epidemiología y experiencia en África combatiendo el ébola. Humanidad, linda metáfora de la ternura del pueblo cubano con el pueblo italiano.

Cuba, que asimismo supera los mil contagios y contabiliza alrededor de 50 fallecidos, y tiene 8.2 médicos por cada mil habitantes, una de las tasas más altas del mundo, ha desplazado mil 238 profesionales de la salud a estos 21 países del mundo, que van desde Honduras, Nicaragua o Venezuela, en América Latina, a Togo, Angola o Cabo Verde, en África, pasando por Haití, Dominicana o Jamaica, en el Caribe.

Pero lo que probablemente mucha gente no sepa es que Cuba lleva 14 años trabajando con brigadas médicas en China, y ha estado en primera línea también durante el combate al coronavirus en el gigante asiático. Lo ha hecho además con un medicamento antiviral, el interferón alfa-2B, elaborado por células pertenecientes al sistema inmunitario de algunos animales vertebrados, medicamento que ha sido determinante para contener la propagación del virus y ayudar a la mejora de miles de personas infectadas por el nuevo coronavirus. Seguir leyendo

Exministros de Salud denuncian a Bolsonaro ante la ONU por «potencial genocidio» durante la pandemia de coronavirus

Por:RT

Exministros de Salud denuncian a Bolsonaro ante la ONU por «potencial genocidio» durante la pandemia de coronavirus

Varios exministros de Salud de Brasil han denunciado al presidente Jair Bolsonaro ante la alta comisionada de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos, Michelle Bachelet, por su actuación frente a la pandemia, informa Folha de S. Paulo.

La denuncia fue presentada por Alexandre Padilha, quien dirigió el Ministerio de Salud brasileño del 2011 al 2014, Arthur Chioro (2014-2015) y Humberto Costa (2003-2005). Seguir leyendo

«La casa será la Plaza» el Primero de mayo en Cuba: hoy domingo 26 de abril gran tuitazo

Por:Cubainformacion

«La casa será la Plaza» el Primero de mayo en Cuba: hoy domingo 26 de abril gran tuitazo

Tomado de Siempre con Cuba

Convocada ya la celebración de este Primero de Mayo, Día Internacional de los Trabajadores, desde el ámbito virtual, invitamos a cubanas y cubanos y amigos de Cuba de todo el mundo, a participar en el tuitazo que se realizará el próximo domingo 26 de abril, para compartir las motivaciones que nos unen y las muchas experiencias en la lucha contra la Covid19.

Entre las 02.00 pm y las 6.00pm con las etiquetas #ViviremosYVenceremos y #El1MayoVamosA, exhortamos a publicar mensajes con vivencias personales en el enfrentamiento a la pandemia, resaltar como cada cual aporta y se entrega para que el país salga de esta situación en el menor tiempo posible, a la vez que se protege al pueblo y se toman todas las medidas para asegurar las garantías laborales de nuestros trabajadores.

Será un buen momento para ratificar que en Cuba nadie quedará desamparado, resaltar la unidad de todos los cubanos en el cumplimiento de las medidas orientadas y el apoyo a las decisiones de la dirección del país, así como la disciplina, el sentido de responsabilidad, la colaboración y solidaridad puestos en prácticas en  esta especial coyuntura, valores consustanciales al cubano.

De igual forma, los invitamos a compartir historias en las que se reconozca la calidad, profesionalidad, entrega al trabajo y el amor de nuestros profesionales de la salud y todos aquellos que colaboran todos los días para enfrentar la pandemia dentro y fuera de Cuba, se estimule la participación para la celebración virtual de este primero de mayo y se compartan imágenes y pequeños videos que muestren como se prepara desde el hogar, centros de trabajo o en la comunidad, este festejo, completando la frase #El1MayoVamosA. Seguir leyendo