Coronavirus: Hospital de Villa Nueva habilita áreas de atención

 

 

 

 

 

 

 

Por. Andrea Domínguez, Dadiana Cabrera, Mike Castillo Y Agencias

Mientras los casos de coronavirus se incrementaron ayer a 88 mil 948 en el mundo, en Guatemala la Dirección General de Aeronáutica Civil y el Ministerio de Salud continúan los protocolos de seguridad sanitaria ante un eventual contagio en el país.

Prensa Libre y Guatevisión recorrieron ayer el Hospital de Villa Nueva, que destinó el Ministerio de Salud para atender posibles casos del covid-19, medida que hizo oficial el ministro de Salud el domingo último. Seguir leyendo

El calor podría cambiar significativamente la transmisión de la COVID-19, según cientificos chinos

 

 

 

 

 

Por. Cubadebate

Científicos de la Universidad Sun Yat-sen, en la provincia china de Cantón, sostienen que, hasta cierto punto, el calor podría cambiar significativamente la capacidad de transmisión de la COVID-19, según exponen en un artículo publicado el 25 de febrero en medRxiv.

Los investigadores analizaron los casos confirmados de todas las ciudades y regiones afectadas del mundo entre el 20 de enero y el 4 de febrero, 24 232 en total, así como las respectivas temperaturas de estos lugares, para entender si existe una correlación entre ambos parámetros. Seguir leyendo

Brigadas médicas cubanas en el exterior toman medidas de prevención frente a la COVID-19

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Por: Lisandra Fariñas Acosta

En medio de la situación sanitaria que vive el mundo de cara a la COVID-19, la Unidad Central de Colaboración Médica (UCCM) en Cuba ha reforzado la comunicación diaria con el personal médico cubano en el exterior, fundamentalmente con aquellos que se encuentran en países que ya han reportado casos de la nueva infección por coronavirus o los que comparten frontera con estas naciones. Seguir leyendo

¿Quién ganará las elecciones en Bolivia?

 

 

 

 

Por AUCALATINOAMERICANO

A estas alturas del año, Bolivia debería estar a las puertas de una cita electoral que nada tendría que ver con la presidencial. Lo previsto, según el cronograma del año pasado, era que en la segunda quincena de este marzo se celebraran las elecciones subnacionales (departamentos y municipios). Sin embargo, la interrupción del orden democrático alteró absolutamente todo lo planificado, y estamos ahora a menos de dos meses para decidir quién será el próximo presidente de Bolivia.

Estos son unos comicios totalmente anómalos por muchas razones:

  • llegan bajo la gestión de un Gobierno no electo;
  • están muy próximos a la elección anterior (20 octubre de 2019);
  • no compite quien fuera el principal elector del país en los últimos 15 años (Evo Morales quedó proscrito incluso para ser candidato a senador);
  • muchas instituciones (MIT, CEPR, CELAG) han demostrado que no hubo fraude en contra de lo que la OEA manifestó sin prueba alguna;
  • existen muy pocas garantías democráticas debido al alto grado de persecución judicial contra dirigentes del anterior Gobierno y;
  • Bolivia está envuelta en una grave crisis institucional y política.

Seguir leyendo

Una nación que dialoga con su emigración

 

 

 

 

 

 

Autor:Juventud Rebelde

A la Comunidad hay que respetarla.
La Comunidad existe. La Comunidad es una fuerza
y a la Comunidad se le toma en cuenta».

Fidel Castro 

«Los convido, con fuerzas renovadas, a defender
Cuba, porque la Patria somos todos».

Miguel Díaz-Canel Bermúdez,
Presidente de la República de Cuba

Seguir leyendo