Aquel 5 de marzo también se le murió un hijo a Cuba

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Por: Leticia Martínez

Yo estuve en los funerales de Chávez. No los vi por televisión. Nadie me contó la historia. Me mezclé entre la gente y a puro empujón llegué hasta el féretro.

Hacía unos minutos el General de Ejército había pasado a rendir honores y el equipo de prensa, entre tanta multitud, se había quedado atrás. Yo nunca había visto a Chávez frente a mí; la primera vez fue allí, inerte.

Me pareció más grande de lo que imaginé, tenía un color feo en su piel, seguro por la enfermedad que lo llevó a la muerte. Parecía dormir, en medio de tanto llanto. La gente no paraba de llorar, era un lamento interminable. Seguir leyendo

Fidel Castro: “Una promesa de ayer y siempre: ¡Cuba no se acobardará! ¡Patria o muerte!”

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Por: Fidel Castro Ruz

Fidel junto a Dorticós, el Che y otros dirigentes de la Revolución durante la marcha por las honras fúnebres de las víctimas del atentado al vapor «La Coubre». Foto: Sitio Fidel Soldado de las Ideas.

Discurso pronunciado por Fidel Castro Ruz en las honras fúnebres de las víctimas de la explosión del barco “La Coubre”, en la intersección de la avenida 23 y 12, en el Vedado, La Habana, el 5 de marzo de 1960.

  • Escuche abajo el discurso donde Fidel pronuncia por primera vez la frase Patria o muerte 👇🗣️

Compañeros y compañeras:

Hay instantes que son muy importantes en la vida de los pueblos; hay minutos que son extraordinarios, y un minuto como ese es este minuto trágico y amargo que estamos viviendo en el día de hoy.

Ante todo, para que no se considere que nos dejamos arrebatar por la pasión, para que se vea claramente que hay un pueblo capaz de mirar de frente, con valor, y que sabe analizar serenamente, que no acude a la mentira, que no acude al pretexto, que no se basa en suposiciones absurdas, sino en verdades evidentes, lo primero que debemos hacer es analizar los hechos. Seguir leyendo

Cuba sin Covid-19, pero preparada

 

 

 

 

 

 

 

Hasta el momento Cuba se mantiene sin casos de Covid-19, una enfermedad que ya alcanza a 73 naciones con más de 90 850 personas contagiadas en el mundo entero, de las cuales más de 3 100 han fallecido. De la cifra de víctimas fatales, 166 se reportan fuera de China, nación donde brotó el patógeno.

Aun cuando no se ha reportado a ninguna persona con esta dolencia, el sistema nacional de salud de la Mayor de las Antillas toma sus previsiones. Estas tienen su esencia en la práctica de una medicina preventiva, basada en un modelo social a nivel primario que es capaz de actuar en el orden educativo y profiláctico, para evitar males mayores. Se sustenta en el principio de que nadie queda desamparado en este país. Cuenta también con centros hospitalarios especializados y los métodos diagnósticos para enfrentar esta situación, además de la experiencia y profesionalidad de sus médicos, quienes han actuado  en condiciones de emergencia en diferentes latitudes

Seguir leyendo

8 de marzo: Razones para una batalla inconclusa

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Por: Ania Terrero

Por estos días una pregunta se impone: ¿cómo celebrar el Día de la Mujer? El próximo 8 de marzo no nos digas que somos “lo más hermoso que existe en el mundo”, ni nos elogies por nuestros “desvelos y sacrificios”. No proclames que “sin nosotras no podrías vivir”, ni compartas en Facebook poemas o imágenes dedicadas a “la mejor creación de Dios”. No nos regales postales con frases hechas y mucho menos pañitos de cocina, agarraderas o cualquier otro utensilio para el trabajo del hogar. Mejor aún, el próximo 8 de marzo lucha con nosotras.

El Día Internacional de la Mujer, aunque tiende a confundir, es mucho más que una celebración. Es una fecha para conmemorar el sacrificio de tantas mujeres que, en la historia reciente de la humanidad, han batallado sin tregua por la igualdad y han logrado los primeros cambios. Es una justificación para, como cualquier otro día, luchar por los derechos que aún nos faltan, denunciar la violencia de género y educar en los principios de la equidad y el respeto. Seguir leyendo