¿Qué recomienda la OMS para protegerse y prevenir la propagación del coronavirus?

 

 

 

 

 

 

 

 

 

¿Qué recomienda la OMS para protegerse y prevenir la propagación del coronavirus?

  • Manténgase al día de la información más reciente sobre el brote de Covid-19.
  • Lávese las manos a fondo y con frecuencia, usando un desinfectante a base de alcohol o con agua y jabón.
  • Mantenga una distancia mínima de un metro (tres pies) entre usted y cualquier persona que tosa o estornude.
  • Evite tocarse los ojos, la nariz y la boca.
  • Tanto usted como las personas que le rodean deben asegurarse de mantener una buena higiene de las vías respiratorias: cubrirse la boca y la nariz con el codo doblado o con un pañuelo de papel al toser o estornudar. El pañuelo usado debe desecharse de inmediato.
  • Permanezca en casa si no se encuentra bien. Si tiene fiebre, tos y dificultad para respirar, busque atención médica.
  • Siga las indicaciones de las autoridades sanitarias pertinentes a nivel nacional y local o de su empleador sobre la forma de protegerse a sí mismo y a los demás.

La OMS detalla además las siguientes medidas de protección para las personas que se encuentran en zonas donde se está propagando la Covid-19 o que las han visitado recientemente (en los últimos 14 días): Seguir leyendo

Destacan inclusión de Cuba entre sitios turísticos favoritos del orbe

 

 

 

 

 

Escrito por PL

El presidente de Cuba, Miguel Díaz-Canel, destacó hoy la inclusión de la isla entre los 25 destinos turísticos favoritos del mundo, según los premios Traveller´s Choice de TripAdvisor, la mayor web de viaje a nivel internacional.

A nuestros visitantes les ofrecemos buen trato, amistad y tranquilidad, escribió el mandatario en su cuenta en Twitter.

De acuerdo con un reporte disponible en el sitio de TripAdvisor, y basados en las opiniones y puntuaciones de millones de sus miembros, la nación antillana ocupó el puesto 19 y dos sus playas, Paraíso en Cayo Largo y Varadero, ambas en el occidente del país, están dentro de las 10 mejores en todo el orbe.

Seguir leyendo

Cuba fortalecerá sus relaciones con nacionales en el exterior

 

 

 

 

 

Escrito por  Prensa Latina

El canciller de Cuba, Bruno Rodríguez, expresó hoy que la próxima IV Conferencia La Nación y la Emigración contribuirá al proceso de fortalecimiento de las relaciones con los nacionales en el exterio

La reunión, a celebrarse del 8 al 10 de abril en LaHabana, dará continuidad a la política iniciada por Fidel Castro con el Diálogo del 78, añadió el ministro de Relaciones Exteriores en su cuenta de Twitter.
La primera conferencia se organizó en 1994, la segunda en 1995, y la tercera en 2004.
Tales citas fueron la continuidad del encuentro en 1978 promovido por Fidel Castro, quien expresó entonces: ‘a la Comunidad hay que respetarla. La Comunidad existe. La Comunidad es una fuerza y a la Comunidad se le toma en cuenta’.

Seguir leyendo

Proponen a Evo Morales para Premio Nobel de la Paz

 

 

 

 

 

Por. 

El destacado defensor de los derechos humanos, el argentino Adolfo Pérez Esquivel anunció que propuso al expresidente y líder indígena boliviano Evo Morales para el Premio Nobel de la Paz 2020.

En un comunicado, donde adjunta la carta cursada al Comité Nobel de Noruega, el también Premio Nobel de la Paz señala que Morales logró implementar programas exitosos de lucha contra la pobreza, la desigualdad, el cambio climático y, por ende, en favor de la paz.

Pérez Esquivel señala que recibió el Nobel por la lucha contra las dictaduras latinoamericanas, articuladas entre sí por la Operación Cóndor que dirigía Estados Unidos.

Destacó varios de los logros del gobierno de Morales, entre ellos cómo Bolivia tiene la tasa de desempleo más baja de la región, fue declarada territorio libre de analfabetismo por la UNESCO y creó un sistema de salud pública universal.

Cuba expresa su pésame a EE.UU. por pérdidas tras tornado en Nashville

 

 

 

Por: AUCALATINOAMERICANO

El canciller cubano, Bruno Rodríguez Parrilla, expresó hoy en Twitter su pésame al pueblo estadounidense por la pérdida de vidas humanas y los daños materiales causados por un tornado que afectó en la madrugada de este martes a la ciudad de Nashville, en el estado de Tennessee.

“Nuestras condolencias al pueblo de #EEUU, en particular del estado de #Tennessee, por la pérdida de vidas humanas y daños ocasionados por el tornado que azotó ese territorio; las cuales hago extensivas a los familiares de las víctimas y damnificados”, escribió en su tuit Rodríguez Parrilla. Seguir leyendo

Endurece Estados Unidos las leyes contra migrantes

 

 

 

 

 

 

 

 

Por AUCALATINOAMERICANO

El Tribunal Supremo de Estados Unidos dictaminó que los diferentes Estados del país pueden imputar a migrantes por falsificar documentos o suplantar la identidad de otra persona al hacer uso de sus papeles para conseguir trabajo. Con cinco votos a favor y cuatro en contra, el fallo supone una victoria para la administración del presidente, Donald Trump, y su política migratoria, definida por analistas como restrictiva y discriminatoria. Aquellos territorios que así lo deseen podrán procesar a migrantes e imputarlos con cargos como ‘robo de identidad’ sin interferir con las leyes de inmigración federales. Esta nueva medida aprobada por Tribunal Supremo de Estados Unidos pone en evidencia las crecientes tensiones sobre lo que pueden o no hacer los Estados a la hora de aplicar las leyes federales de inmigración.

El diario de René: ¡Los fiscales le están echando a Basulto!

 

 

 

 

Por: René González Sehwerert

Hoy es domingo 4, acabo de subir de la visita (todo bien por aquí, todo bien por allá, saludos a todos, nos vemos mañana en la Corte, cuídate hermano) y ya empiezo a contarte los avatares del pasado jueves 1 de marzo.

A las 9:10 a.m. Paul toma el podio para terminar su contraexamen del capitán Leonard. Repasa con el experto las características del radar de Cudjoe Key y su susceptibilidad a los vientos atmosféricos, continúa luego con las capacidades de radar en Cuba el día del incidente. Tras establecer que cuatro radares habían seguido la trayectoria de los aviones, lee los datos aportados por Cuba –por supuesto, sorteando las objeciones de la Fiscalía– para dejar claro que los radares cubanos captaron los tres aviones dentro de sus aguas jurisdiccionales. Seguir leyendo

El diario de René: Tras un contraataque demoledor, la Fiscalía está a punto de cerrar su caso

 

 

 

 

Publicado en: Desde el banquillo

Han pasado veinticinco minutos desde que te escribí la última línea, tiempo en que hice un cafecito. Ahora comienza la historia del miércoles 28 de febrero.

Ese día ya estamos a la expectativa, pues todo parece indicar que a la Fiscalía le queda poco y nos han llegado rumores de que están bajo presión para terminar su caso.

Al llegar a la sala, McKenna nos muestra las fotografías tomadas con ustedes durante el viaje a Cuba. Creo que estás en tu peso ideal y en cuanto a Ivette parece tener cuatro años. Al fin veo una fotografía de Adriana, resulta ser una muchacha de lo más linda. Le devolvimos las fotografías a Paul para que nos las envíe por correo, pero yo me quedo con una en la que tienes cargada a Ivette y la dejo en la mesa de la Corte, en el lugar donde me siento durante el juicio. Así te tengo siempre junto a mí en lo que queda del proceso. Phil sonríe al ver la fotografía en la que estás cargando a la niña, rodeada por McKenna, Joaquín y Anglada: “Mira la cara de susto de tu hija –me dice mi abogado–, los tres chiflados la espantaron”.

Seguir leyendo

COVID-19: ¿Cuáles son las preguntas más frecuentes?

 

 

 

 

 

 

 

 

Por: Cubadebate.

Compartimos con los lectores algunas de las inquietudes más frecuentes del público sobre la infección provocada por el virus SARS-CoV-2, agente causante de COVID-19.

¿Cuáles son los síntomas de COVID-19?

Los síntomas más comunes son fiebre, cansancio y tos seca. Algunos pacientes pueden presentar dolores, congestión nasal, rinorrea, dolor de garganta o diarrea. Estos síntomas suelen ser leves y aparecen de forma gradual. Algunas personas se infectan pero no desarrollan ningún síntoma y no se encuentran mal.

La mayoría de las personas (alrededor del 80%) se recupera de la enfermedad sin necesidad de realizar ningún tratamiento especial. Alrededor de 1 de cada 6 personas que contraen la COVID-19 desarrolla una enfermedad grave y tiene dificultad para respirar. Las personas mayores y las que padecen afecciones médicas subyacentes, como hipertensión arterial, problemas cardiacos, renales o diabetes, tienen más probabilidades de desarrollar una enfermedad grave. Seguir leyendo