Interferón cubano y epidemia de coronavirus
La prensa mundial dice todos los días, por supuesto la prensa seria, que la epidemia de coronavirus en China, se está tratando con interferón producido en Cuba. Menuda noticia de alcance científico mundial, pero lamentablemente en nuestro país no se dice nada de ello o se dice muy poco. Hay incluso una planta Chino-Cubana para producirlo. Se opta por decir todos los días, que Cuba vive en dictadura y necesita libertad, como si nosotros viviéramos mejor que en la isla caribeña.
Sabemos desde hace décadas que el bloqueo de EE. UU. hacia Cuba incluye medicamentos. Fuera por supuesto de alimentos, repuestos industriales, insumos de toda naturaleza para hospitales, etcétera. Lo que no sabemos, es que producto de ese bloqueo Cuba se vio motivada a transitar por la vía de la Biotecnología de forma autónoma y con resultados que hoy día no pueden dejar a nadie tranquilo. Hoy tienen tecnología propia para operaciones de corazón, medicamentos para el vitiligo, antes que las multinacionales de la medicina descubrieron el viagra (PPG), que no pudieron poner en el mercado por el bloqueo de los EE. UU. Igual ahora con el interferón. Seguir leyendo