Venezuela condenó las sanciones emitidas por EE.UU. contra la empresa petrolera rusa Rosneft Trading S.A

 

 

 

 

 

 

 

Autor: 

Venezuela condenó este martes las sanciones emitidas por el Gobierno de Estados Unidos (EE.UU.) contra la empresa petrolera rusa Rosneft Trading S.A., considerando que es una nueva agresión para «generar sufrimiento y dificultades».

Referente a la sanción, el canciller venezolano, Jorge Arreaza, afirmó que la medida «es contra el pueblo venezolano, contra los trabajadores de (la estatal petrolera) Pdvsa, contra la posibilidad de que podamos vender más petróleo para el desarrollo del país».

En su cuenta de la red social Twitter, Arreaza expresó que «Estas medidas arbitrarias contra la empresa rusa Rosneft Trading, violan el derecho al libre comercio y a la libre empresa. Sumaremos estas acciones unilaterales a la denuncia penal que hemos introducido contra los funcionarios estadounidenses ante la Corte Penal Internacional». Seguir leyendo

Bolivia: Génesis y naturaleza del golpe

 

 

 

 

Por AUCALATINOAMERICANO

En 1825, la Asamblea Constituyente que diera origen a la república de Bolivia, estaba constituida casi exclusivamente por el 1% procedente de los restos de la burocracia colonial supuestamente derrotada. Como las otras oligarquías de la región y opuestas al proyecto de la Gran Colombia (frente al expansionismo gringo), vieron en la independencia, no un proceso de liberación, sino la reposición de un orden en el cual podían constituirse en elite perpetua de países reducidos a fincas privadas. En ese sentido, toda nuestra historia de golpes de Estado no es sólo la disputa oligárquica del patrimonio estatal sino la continua reposición de la naturaleza antinacional del Estado señorial; cuyo poder es “aparente” porque no es producido sino adquirido, como parte del consumo suntuoso que le asigna el liderazgo imperial como dependencia crónica.

Ese mismo 1% vio en el golpe actual, como es su costumbre, la única posibilidad de reponer sus prerrogativas recurriendo al amparo de una hegemonía imperial incluso decadente (como su existencia no es producto de ninguna liberación, en cada oportunidad histórica de reconfiguración geopolítica, sólo buscan un nuevo amo a quien obedecer o, como en el presente, sacrificarse comedidamente –y sacrificar a su propio país– por el decadente). Seguir leyendo

A pesar del bloqueo, aumentarán los vuelos Londres-La Habana

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Con la adición de un tercer vuelo semanal en la ruta Londres-La Habana en la temporada de invierno 2020-2021, la aerolínea británica Virgin Atlantic aumentará sus servicios hacia la mayor de las Antillas.

Nos complace ofrecer más capacidad para los clientes que transportan mercancías desde y hacia La Habana”, precisó Dominic Kennedy, director gerente de Virgin Atlantic, según publica el sitio web Excelencias Cuba.

A pesar de las restricciones norteamericanas durante los últimos meses, con el único fin de recrudecer el bloqueo económico, comercial y financiero contra Cuba, a partir del daño al Turismo, sector clave de la economía cubana, las naciones europeas apuestan por la isla caribeña como mercado seguro. Seguir leyendo

Parlamento Europeo: Cuba «sacude» a mercenarios

 

 

 

 

 

 

 

Cuba ratificó este martes ante el Parlamento Europeo (PE) su compromiso con el respeto a los derechos humanos y desenmascaró a agentes que, bajo el falso manto de activistas pacíficos, sirven al Gobierno de Estados Unidos en su objetivo de subvertir a cualquier precio el orden constitucional libremente escogido en la Isla.

Un despacho de PL refiere que la diplomática Heidy Villuendas fijó tal postura al intervenir en un evento organizado por el Subcomité para los Derechos Humanos de la Eurocámara, al cual fueron invitados contrarrevolucionarios cubanos. Seguir leyendo