En seis días se habilitará en China una fábrica de mascarillas por coronavirus

 

 

 

 

 

 

 

Por: Cubadebate

Según la agencia Xinhua, en un plazo de seis días, China convertirá un edificio industrial de Pekín en una nueva fábrica de mascarillas para satisfacer la creciente demanda de estos artículos en medio de la epidemia de coronavirus Covid-19.

La construcción arrancó ayer con obreros trabajando las 24 horas para que la fábrica esté lista el sábado y empezar a producir 250 000 mascarillas diarias.

El número total de infectados en el mundo por coronavirus alcanzó este lunes los 73.348 casos, en China la cantidad de muertos supera los1860, mientras que el número de contagiados se eleva a 72 436. Seguir leyendo

La corrupción, un fenómeno bien nocivo a los gobiernos latinoamericanos de izquierda

Jorge Rodríguez Hernández, miembro de la Presidencia Provincial de la Asociación Nacional de Economistas y Contadores de Cuba (ANEC), ofrece declaraciones a la Agencia Cubana de Noticias (ACN), en La Habana, Cuba, el 17 de febrero de 2020. ACN FOTO/Omara GARCÍA MEDEROS/ogm

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Por AUCALATINOAMERICANO

La corrupción, fenómeno apenas estudiado por las ciencias políticas, sociales, económicas y jurídicas, devino tema del artículo con el cual el periodista e investigador habanero Jorge Rodríguez Hernández obtuvo una de las menciones en el reciente Concurso Internacional de Ensayo Pensar a Contracorriente, en su XV edición.

Prestigiosos intelectuales cubanos y extranjeros integraron el jurado de ese certamen, dirigido a examinar y difundir el pensamiento crítico sobre los problemas y desafíos más apremiantes del mundo contemporáneo, y cuyos ganadores fueron premiados en el ámbito de la XXVII Feria Internacional del Libro de La Habana, clausurada el domingo. Seguir leyendo

Consejos para evitar la fatiga visual (+ Infografía)

 

 

 

 

 

 

 

 

Por editormiradas

Creo que los que solemos pasar mucho tiempo frente a una pantalla de ordenador o dispositivos móviles, ya sea por trabajo, por ocio (o ambas cosas), hemos experimentados en algún momento la fatiga visual. Síntomas como sequedad y escozor  en los ojos, visión borrosa, dolor de cabeza, ojos rojos y cansancio son comunes de la astenopia, como se le denomina en términos médicos.

Según oftalmólogos entre más atención una persona le preste a un objeto menos pestañea, lo que causa resequedad en los ojos y estas otras molestias. Por ende, en la lectura de libros electrónicos por muchas horas seguidas suele suceder.

Así que para que disfruten de la lectura de una manera saludable, les comparto consejos de oftalmólogos para evitar en lo posible la fatiga visual. Seguir leyendo

El vínculo de Cuba con sus nacionales en el exterior es un proceso permanente, pese a la hostilidad del Gobierno de EE.UU.

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Por editormiradas

«El fortalecimiento de los vínculos de Cuba con sus nacionales en el exterior es un proceso continuo, irreversible y permanente», publicó recientemente en su cuenta en Twitter el canciller cubano, Bruno Rodríguez Parrilla.

La celebración en La Habana de la IV Conferencia La Nación y la Emigración, del 8 al 10 de abril, resulta otra expresión de la voluntad inequívoca del Gobierno cubano de continuar profundizando las relaciones con sus nacionales en el exterior, un importante pilar en la defensa de la Patria, nuestra cultura, historia y valores. Este encuentro reunirá a cubanos que respetan, aman a su país, lo defienden libre e independiente, y se oponen activamente al bloqueo impuesto por el Gobierno de Estados Unidos.

En este sentido, la visita de funcionarios consulares cubanos a Miami entre los días 16 y 18 de febrero, y la reunión del cónsul general Alejandro Padrón en esta ciudad con cubanoamericanos representó una «ocasión propicia para ratificar la convocatoria a la IV Conferencia La Nación y la Emigración, que reafirmará el importante papel de nuestros nacionales en el exterior en la defensa de Cuba», de acuerdo con un tuit del Consulado de nuestro país en Estados Unidos. Seguir leyendo