Descartan el contagio del nuevo coronavirus en las Américas y en Cuba

 

 

 

 

 

 

 

 

Autor: 

«En nuestra región de las Américas, no se han reportado casos de contagios con el nuevo coronavirus hallado en China», afirmó el doctor peruano José Moya Medina, representante de la Organización Panamericana y Mundial de la (OPS/OMS) en Cuba, en entrevista exclusiva a Granma.

Añadió: «Todos tranquilos y calmados porque no hay una transmisión en este continente. Se divulgaron casos de enfermos en Estados Unidos y otros en México, pero se trata de personas que visitaron China, ellos han sido aislados y no han podido propagar la patología, por lo cual no han generado transmisión». Seguir leyendo

Nuestro pueblo tiene suficiente prédica martiana que lo anime y lo inspire

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Por:

Nuestro pensamiento se remonta a aquel día, afortunado para nuestra patria, del año 1853 en que nació el apóstol Martí. (…) Toda la vida de aquel hombre extraordinario que cayó en Dos Ríos después de dedicar su pensamiento y su energía, casi desde niño, a la causa de la libertad de su patria; toda una vida, no solo de aquella generación, sino de varias generaciones; (…) porque la importancia de aquella fecha es que de nuestro pueblo surgió aquel hombre que habría algún día de señalar con claridad meridiana el camino a seguir. Junto con él lucharon los cubanos de su generación y las generaciones que vinieron después (…). Seguir leyendo

La OEA al servicio de los Estados Unidos.

 

 

 

Por.  heraldocubano

Cuando Cuba calificó a la Organización de Estados Americanos, OEA, como un ministerio de colonias yanquis, lo hizo con las evidencias de que Estados Unidos manipulaba a su conveniencia las resoluciones que se aprobaban en dicho organismo, siempre para respaldar su injerencia en los asuntos internos de los países latinoamericanos.

Lo que el mundo observa hoy en la OEA es lo mismo que siempre hicieron, aunque hay que reconocer que en estos tiempos lo hacen de forma abierta y descarnada, de ahí que Washington respalde totalmente a Luis Almagro, viejo agente de la CIA desde los años 70, cuando lo reclutaron para conocer los planes políticos que se diseñaban en Uruguay, por parte de José Mujica. Seguir leyendo

El fuego de la dignidad ilumina la Patria

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Por. Juventud Rebelde

Si alguien todavía cree que nos arrebatarán a Martí, o que mancillarán impunemente su ejemplar vida y obra, se equivocan. Martí es y seguirá siendo el alma de la nación cubana; guía e inspiración para todos los hombres y mujeres de bien, en nuestra Patria y más allá de sus límites geográficos y, muy especialmente, para las nuevas generaciones, dispuestas a mantener en alto sus ideales de justicia, libertad y soberanía.

Así lo constatamos en la antesala de este 28 de enero, cuando jóvenes de ayer y de hoy se juntaron para rendirle tributo al Apóstol en el aniversario 167 de su natalicio. Desde la Colina Universitaria hasta la Fragua Martiana, se les vio caminar hacia el futuro, en lo que fue la Marcha de las Antorchas de todo un pueblo. Y los «pinos nuevos» de los que Martí habló, juraron que mantendrían bien encendido «el fuego de la dignidad para que ilumine por siempre el cielo de la Patria». Seguir leyendo

Un bastión moral llamado Cuba

 

 

 

 

 

 

 

Por: Cuba Periodista

En cualquier balance afectivo e intelectual (juntos o separados) que hagamos en América Latina y el Caribe, encontraremos a Cuba como referente infaltable y como deuda impagable. No son pocos los protagonistas políticos, intelectuales o artísticos que no tengan, en su vida y obra, una fuente referencial originaria de Cuba. Quienes crecimos con la Revolución, que supimos de ella con sus victorias y sus tropiezos, tenemos la ganancia especial de su ética de su resistencia expresadas en todas sus batallas. Cuba nos enseñó la importancia del ser y el hacer revolucionario a pesar de todos los pesares. A pesar, incluso, de las diferencias y las indiferencias. Cuba estuvo y Cuba está ahí, siempre firme. Entiéndase aquí el concepto Moral como lo entendía Sánchez Vázquez: https://marxismocritico.com/2015/03/12/moral-y-politica-adolfo-sanchez-vazquez/ Seguir leyendo

Martí, estrategia de profundas lejanías

 

 

 

 

 

 

Por: Norelys Morales Aguilera.

Martí, estrategia de profundas lejanías

Es cierto que cada cubano lleva a su Martí. Ora es que nadie debe terminar un día sin haber aprendido algo, ora es el amor a la patria, ora es a la familia, ora son los grandes peligros que se cernían sobre la Patria cubana; porque nadie como José Martí comprendió el ascenso del imperialismo estadounidense. “Viví en el monstruo y le conozco las entrañas”, diría. Pero, al fin y al cabo José Lezama Lima lo consideró un misterio que nos acompaña; mientras la insigne Gabriela Mistral vio en él a un Gandhi en “nuestra Cuba”, escribió.

Entre tanto, refiere Ezequiel Martínez Estrada: “El destino personal de Martí es una prolongación del destino familiar y éste lo es del destino nacional (…) toda la vida de Martí es epítome de la historia de Cuba, por lo que su biografía puede ser leída (…) como relato personal de una generación histórica”, que ¿quién dudaría que esos reflujos llegan hasta hoy? Seguir leyendo