Pese a que no se conoce exactamente el modo de transmisión, si por vía respiratoria, contacto o ambas, se aconseja tomar medidas «similares a las de la gripe» para evitar contagios, teniendo en cuenta lo que sabemos hasta ahora del nuevo coronavirus.
Por ejemplo, aislarse del contacto directo con posibles pacientes enfermos. Pero eso no significa estar a dos metros de distancia, sino tener cuidado con las cosas que tocan, como superficies, picaportes de puertas, etc. El contacto estrecho interpersonal que incluye darse la mano, tocar un objeto o superficie que contenga al virus y luego tocarse la boca, nariz u ojos sin haberse lavado previamente las manos, puede facilitar la transmisión. Seguir leyendo