OMS declara emergencia de salud internacional por coronavirus, muertos suman 170

 

 

 

 

 

 

 

 

Por:

OMS declara emergencia de salud internacional por coronavirus, muertos suman 170.

Estados Unidos informó su primer caso de transmisión de persona a persona, el quinto país fuera de China en hacerlo. Los expertos dicen que estos casos son especialmente preocupantes porque sugieren un mayor potencial para que el virus se propague aún más.

Tedros Adhanom Ghebreyesus, director general de la OMS, anunció la decisión tras una reunión del comité de emergencia de la entidad. En una rueda de prensa en Ginebra, dijo que en las últimas semanas han sido testigos de un brote sin precedentes que se ha encontrado con una respuesta sin precedentes. Seguir leyendo

La postura de Washington afecta los intereses estadounidenses

 

 

 

 

 

Por. PL

La postura de Washington afecta los intereses estadounidenses

Las relaciones entre Cuba y Estados Unidos pueden tener un mejor futuro, en el cual sus diferencias se debatan con respecto, expuso hoy el embajador de la isla caribeña en esta capital, José Ramón Cabañas.

De acuerdo con el diplomático, la administración del presidente norteamericano, Donald Trump, en el poder desde el 20 de enero de 2017, está empeñada en destruir los logros de la Revolución Cubana de más de 60 años.

Seguir leyendo

La casa de Martí

 

 

 

 

 

 

 

 

La casa de Martí

Por: Ciro Bianchi Ross

La casa natal de José Martí, en la calle de Paula número 41 (hoy, Leonor Pérez, 314) pasó a ser museo en 1925. Hasta entonces ese inmueble recorrió un azaroso camino y otro no menos incierto le tocaría conocer durante varios años más.

Don Mariano Martí y doña Leonor Pérez fueron a vivir a esa casa tras haber contraído matrimonio el 7 de febrero de 1852. Es una casa modesta, de dos plantas, que la familia Martí-Pérez no ocupó completa; vivió solo en la planta alta. La abandonaron cuando el primogénito de la familia y futuro Apóstol de la Independencia de Cuba tenía unos tres años de edad. Seguir leyendo

Sobreviven más y mejor pacientes cubanos tratados con HeberProt-P

 

 

 

 

 

 

Por.

En los policlínicos Norte y Olivos I del municipio de Sancti Spíritus concluyó un estudio único de su tipo en Cuba de sobrevivencia y calidad de vida en pacientes diabéticos tratados con HeberProt-P en un período de cinco años o más de evolución, donde se vuelve a demostrar la eficacia de ese medicamento.

Rafael Ibargollín, investigador principal en esta indagación del Centro de Ingeniería Genética y Biotecnología (CIGB) de la provincia, detalló los pormenores a Escambray: “Las úlceras del pie diabético forman parte de las complicaciones que tienen los diabéticos y son evidencia del grado de deterioro de la salud de ellos después de un tiempo de sufrir la enfermedad. A nivel mundial se plantea que una vez que un paciente debuta con una úlcera de este tipo, en el 60 por ciento de los casos o más ya falleció cuando se hace un corte después de cinco años. Sin embargo, los resultados de nuestro estudio en estas dos áreas de salud fueron muy exitosos, muestran cifras de un 86 por ciento de sobrevivencia en el policlínico Norte y de un 81 por ciento en Olivos I”. Seguir leyendo

Interpol notificó a gobierno golpista de Bolivia el rechazo a solicitud de persecución contra Evo

 

 

 

 

Autor: 

La Policía Internacional (Interpol) notificó al gobierno golpista de Bolivia el rechazo a la activación de los sellos azul y rojo contra el expresidente Evo Morales, acusado de terrorismo, financiamiento a ese flagelo y sedición.

El abogado Eduardo León reveló que la Interpol consideró que la petición tramitada por el fiscal general del Estado, Juan Lanchipa, difiere de los artículos 2 (i) y 3 de su Estatuto y decidió no publicar la notificación y eliminar los datos de esa persona (Morales) de su base de datos. Seguir leyendo

Descendientes de héroes clandestinos de Cuba emiten mensaje sobre quienes profanaron monumentos de José Martí

Descendientes de héroes clandestinos de Cuba emiten mensaje sobre quienes profanaron monumentos de José Martí

Por: Granma.

Jóvenes colmados de decoro se movían en las calles de la ciudad organizando la lucha contra el gobierno corrupto y sanguinario de Fulgencio Batista que sometía a toda Cuba. Martí fue arma moral en la lucha: veneraban su ideario, rendían culto a su ejemplo. Se arriesgaron y expusieron a las torturas más terribles y a la muerte por esos ideales, sin titubeos, sin miedo, con coraje descomunal, conscientes de que “morir por la patria es vivir”, abrazando “la estrella que ilumina y mata”. Seguir leyendo

Rosas blancas y versos para José Martí en Guatemala (+Fotos)

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Rosas blancas y versos para José Martí en Guatemala (+Fotos)

Por .PL

Guatemala, 28 ene (Prensa Latina) Cubanos y guatemaltecos llevaron hoy versos y flores blancas al pie del Héroe Nacional, José Martí, quien desde una céntrica avenida de esta capital perpetúa la amistad que forjó entre ambos pueblos.

La cita transcurrió, como siempre, en la plaza jardín que lleva su nombre, ante la estatua del ‘peregrino humilde’, como se autodefinió cuando en marzo de 1877 llegó a la tierra del Quetzal y esta le dio abrigo sincero, un agradecimiento que desliza en las primeras páginas de su ensayo Guatemala. Seguir leyendo

ONU rechaza plan de Trump y llama a respetar las fronteras de 1967

 

 

 

 

 

ONU rechaza plan de Trump y llama a respetar las fronteras de 1967

Por:  hispantv.com

El plan proisraelí de Trump ha recibido el rechazo a nivel mundial y regional, desde la Organización de las Naciones Unidas (ONU) hasta los propios judíos.

En una reacción a la revelación del controvertido ‘acuerdo del siglo’ del presidente de EE.UU., Donald Trump, que busca supuestamente poner fin al conflicto israelí-palestino, Stéphane Dujarric, el portavoz del secretario general de la ONU António Guterres, destacó el martes que la ONU insiste en respetar las fronteras de 1967.

Seguir leyendo

Un algoritmo descubrió el brote de coronavirus antes de que OMS lanzara alerta

 

 

 

 

 

Por: RT

Una aplicación de ‘big data’ desarrollada por la ‘start-up’ canadiense BlueDot avisó el 31 de diciembre del brote de coronavirus que apareció en China, diez días antes de que la Organización Mundial de la Salud (OMS) lanzase la alerta, según ha adelantado la revista tecnológica Wired.
Ese día, China había comunicado a la organización internacional que tenían constancia de 27 casos de infección, pero el algoritmo fue capaz de pronosticar su intensidad y la manera en que se extendería. Seguir leyendo

Díaz-Canel: Sismo en el Caribe no afectó a Cuba

 

 

 

 

 

Por PL 

El presidente de Cuba, Miguel Díaz-Canel, aseguró hoy que el sismo registrado en aguas del Caribe no afectó en ningún sentido a la nación antillana.

‘Cuba estremecida, pero sin daños, tras sismo en el mar Caribe. No se reportan pérdidas, daños ni afectaciones’, escribió el dignatario en su cuenta de la red social Twitter.

Seguir leyendo

Cuba ofrece sentidas condolencias por la pérdida de vidas humanas a causa de las fuertes lluvias en Brasil

 

 

 

 

Autor: 

«Sentidas condolencias al pueblo de Brasil por la pérdida de vidas humanas a causa de las fuertes lluvias en Minas Gerais. Los desastres devastadores confirman la urgente necesidad de colaboración de la comunidad internacional para prevenir y contener las consecuencias del cambio climático», publicó en el día de ayer el Ministro de Relaciones Exteriores de Cuba, Bruno Rodríguez a través de su cuenta oficial en la red social Twitter.

Estas declaraciones del jefe de la diplomacia de nuestro país se deben a los recientes desastres meteorológicos ocurridos en el gigante sudamericano, los cuales han dejado un saldo de 45 muertes confirmadas, 18 desaparecidos y 12 heridos, de acuerdo con el último boletín emitido por la Defensa Civil de este territorio. Seguir leyendo

Para el amigo sincero, el alma y la mano franca

 

 

 

 

 

 

 

Los pioneros desfilaron ante el monumento a José Martí en la histórica Plaza de la Revolución de La Habana. Foto: Ismael Batista Ramírez

Más bellas que nunca lucieron las rosas blancas y rojas de las ofrendas florales que, dedicadas a José Martí por el Primer Secretario del Comité Central del Partido Comunista de Cuba, General de Ejército Raúl Castro Ruz, y el Presidente de la República, Miguel Díaz-Canel Bermúdez, fueron depositadas en el aniversario 167 del natalicio del Apóstol en el cementerio Santa Ifigenia.

El homenaje igualmente incluyó sendas ofrendas florales de Esteban Lazo Hernández, presidente de la Asamblea Nacional del Poder Popular y del Consejo de Estado, y del pueblo de Cuba. Seguir leyendo