Presidente de Cuba lamenta fallecimiento del héroe Harry Villegas

Escrito por PL

El presidente de Cuba, Miguel Díaz-Canel, lamentó hoy la desaparición física del general de brigada y Héroe de la República, Harry Villegas.

‘Falleció el Héroe de la República de Cuba Harry Villegas Tamayo. Nuestras más sentidas condolencias’, expresó Díaz-Canel en su cuenta de la red social Twitter.
El destacado combatiente de sobrada lealtad al comandante argentino-cubano, Ernesto Che Guevara- falleció a la edad de 79 años.Conocido como Pombo, Villegas se destacó en la lucha contra la dictadura de Fulgencio Batista. En 1957 se unió a la lucha insurreccional bajo las órdenes del Che y también formó parte de la columna invasora número ocho por su valentía, y espíritu de sacrificio.

Seguir leyendo

La «historia clínica» de Cuba en 2019

Autor: 

En medio del brutal acoso de Estados Unidos contra nuestro país y a pesar de las dificultades para adquirir insumos y otros recursos, la Atención Primaria de Salud, logró durante 2019, gracias al comportamiento abnegado de la mayoría de los integrantes del ejército de batas blancas creado por Fidel y la Revolución, 89 millones de consultas.

En Farallones de Moa y Calentura, sitios intrincados del lomerío holguinero, días atrás fueron totalmente remodelados dos consultorios médicos, pero este no fue un hecho aislado, porque en otros parajes de ese mismo territorio nororiental, en los últimos meses, otras diez instalaciones similares habían corrido la misma suerte.

Seguro que en muchos otros lugares de Cuba ha ocurrido igual este año que expira, en el que, según información ofrecida por el ministro de Salud Pública, doctor José Ángel Portal Miranda, disponible en el sitio web del Minsap, se fortaleció el Programa del Médico y Enfermera de la Familia. Seguir leyendo

Cuba cuenta con un programa nacional para el desarrollo de la nanociencia y las nanotecnologías

Por: Granma
El Centro de Estudios Avanzados de Cuba es una plataforma nacional tecnológica colaborativa para la introducción y expansión acelerada de estas tecnologías en todas las ramas de la economía.
Foto: Jorge Luis González

La sociedad del conocimiento actual se caracteriza por el predominio de las llamadas tecnologías convergentes y Cuba apuesta al desarrollo de una de ellas: la nanociencia y las nanotecnologías.

El pasado 24 de diciembre de 2019, la ministra de Ciencia, Tecnología y Medio Ambiente, Elba Rosa Pérez Montoya, presentó, por primera vez, en el Consejo de Ministros el papel de la nanociencia y las nanotecnologías en el desarrollo económico y social del país. Explicó que contamos con un programa nacional sobre el tema y se elabora la estrategia nacional hasta 2030.

Seguir leyendo