Lizt Alfonso de Cuba resalta espectáculos de su compañía en 2019

Escrito por:  PL

La directora, maestra y coreógrafa cubana Lizt Alfonso consideró el 2019 un gran año para su compañía y escuela por los éxitos obtenidos dentro y fuera de su país natal.

Acompañada en vivo por la Orquesta Faílde, Lizt Alfonso Dance Cuba (LADC) regresó por octava ocasión a Canadá mientras otra parte del conjunto se dirigía hacia Estados Unidos, donde actuó por invitación de la llamada ‘reina de la música country’, Dolly Parton.
Según puntualizó la maestra a Prensa Latina, del 16 de marzo al 14 de abril, LADC realizó 78 funciones del espectáculo áCuba vibra! en el circuito de Dollywood, con lo cual se convirtió en la primera compañía cubana en presentarse dentro del Festival of Nations con sede en ese popular parque temático.

Seguir leyendo

Nuestra América Latina

Por: Frei Betto

La América Latina, con sus 638 millones de habitantes, es hoy la región más desigual del mundo. Tras una década de reducción de la pobreza y la desigualdad, los índices vuelven a resultar preocupantes, debido a la evasión fiscal y el recorte de programas sociales. Como las economías nacionales han retrocedido, hoy en día un 20% de la población se considera vulnerable. Y 122 millones de personas que salieron de la pobreza, pero no lograron incluirse en la clase media, podrían perder lo poco que obtuvieron.

En 2002, un 44,5% de los latinoamericanos vivía en la pobreza, de ellos el 11,2% en la miseria. Hoy en día, vive entre la pobreza y la miseria el 30% de la población del Continente, o sea, 210 millones de personas.

Ningún otro continente fue tan aplastado como el americano. En Asia predominan los ojos rasgados. En África, la población negra. Aquí escasean quienes tienen rasgos indígenas. Se calcula que en el primer siglo de la colonización occidental los colonizadores europeos masacraron a 70 millones de indios.

Seguir leyendo