Colaboración Médica Cubana: 56 años de vocación humanista y solidaria

Por : MINSAP

Cuando hablamos de Colaboración Médica en el mundo, se hace imprescindible mencionar a los profesionales cubanos de la salud, esos que desde el 21 de mayo de 1963, cuando Cuba inició oficialmente la colaboración médica internacional en Argelia, han escrito innumerables páginas de amor desinteresado, solidaridad y altruismo. Los mismos que dejando a un lado intereses materiales, han viajado a zonas de extrema pobreza, inaccesibles, donde un médico es considerado, más que una necesidad, un lujo.

Hoy con orgullo podemos decir que son 56 años de vivencias, anécdotas, victorias, aprendizajes, apoyo, solidaridad. Más de 5 décadas desandando montes, ríos, selvas, ciudades, siendo el único alivio que cura y calma cuando la tierra tiembla, estallan volcanes, llueve demasiado o se ensañan los vientos. Hay más de medio siglo de memorias, que se renuevan a sí mismas con el amor de aquel 21 de mayo de 1963. Seguir leyendo

La moringa, sus beneficios y como consumirla

Por Maria Carla

De sus 13 especies la más conocida es la Moringa oleifera por sus cualidades nutritivas y múltiples usos. Este es un árbol originario del sur del Himalaya, India,  y se conoce como árbol de la vida, paraíso francés y acacia. Es cultivado en regiones tropicales de todo el mundo y en Cuba se encuentra distribuida en todo el territorio nacional

Tolera un amplio rango de condiciones medioambientales, resiste elevadas temperaturas y es muy resistente a la sequía. Es una de los árboles más útiles a nivel mundial.

SUS PARTES ÚTILES

Desde la antigüedad hasta los momentos actuales hay testimonios donde se reflejan que todas las partes del árbol (corteza, vainas, hojas, nueces, semillas, tubérculos y flores) tienen variadas y muy útiles aplicaciones.

  • De acuerdo con la FAO, los productos derivados de la moringa tienen propiedades antibióticas, contra el tripanosoma y la hipotensión o tensión baja.
  • También cura los espasmos, las úlceras y las inflamaciones, y tienen propiedades hipocolesterolémicas e hipoglucémicas.
  • Las semillas y cortezas se utilizan para tratar problemas circulatorios.
  • “Es una especie asombrosa y tiene propiedades multifuncionales”, declaró Fernando Arancibia, de la Fundación chilena para la Innovación Agraria (FIA).Las hojas se utilizan frescas o secas y molidas en polvo.

Seguir leyendo

Más de 500 eventos en EE.UU. llamarán a acusar y remover a Trump

ro-donald-trump

Washington, 17 dic (Prensa Latina) Estados Unidos será escenario hoy de más de 500 manifestaciones que pedirán acusar formalmente y remover del cargo al presidente del país, el republicano Donald Trump.

La iniciativa, convocada por la coalición ‘Nadie está por encima de la ley’, forma parte del movimiento Impeach and Remove (Procesar y Destituir), y se realizará en la víspera de una histórica votación en la Cámara de Representantes, donde los legisladores deben aprobar dos artículos de juicio político contra el mandatario.

Más de medio centenar de organizaciones, entre ellas MoveOn, Indivisible, CREW, Greepeace, United we dream, NAACP, Marcha de las Mujeres y Voto Latino instaron a la acción de miles de personas en ciudades y localidades de todo el país, en concentraciones previstas para comenzar a las 17:30, hora local, de cada lugar.

Seguir leyendo

Continúa el debate en las comisiones de trabajo de la Asamblea Nacional de Cuba

Por: Roberto  Suárez

Este miércoles continúa el debate en las comisiones de trabajo de la Asamblea Nacional de Cuba previo al cuarto período ordinario de sesiones en su 9na. Legislatura.

El presidente de la República de Cuba, Miguel Díaz-Canel Bermúdez, participa en la comisión de Industria, Construcciones y Energía, donde se analizan los resultados del control y fiscalización realizado al programa de la vivienda en el país, uno de los temas de mayor impacto social.

También están presentes los vicepresidentes del Consejo de Ministros, el Comandante de la Revolución Ramiro Valdés Menéndez e Inés María Chapman Waugh.

Esta comisión tiene como función, auxiliar a la Asamblea Nacional y al Consejo de Estado en la más alta fiscalización a los ministerios de Industria, Construcción y Energía y Minas, y los institutos de Planificación Física y Recursos Hidráulicos. Seguir leyendo