Ingredientes
- Plátanos maduros
- Frijoles negros crudos
- Aceite de cocina (mezcla de semillas)
- Azúcar
- Canela en polvo
No es espiritismo, ni exceso de pasión patriótica. Es inexplicable. Cuando se escucha hablar de lo que significó José Julián Martí y Pérez para Guatemala y viceversa, se siente en lo que ves a tu alrededor la presencia misma del Apóstol. Los 140 años de la estancia de Martí en Guatemala fueron celebrados en un acto que dejó perplejos a los asistentes. ¿Cómo en tan solo 18 meses pudo recorrer, conocer profundamente este país, escribir sobre él con conceptos que permanecen por más de un siglo? De la misma manera que en 42 años de vida, nuestro José Martí, hizo todo lo que hizo.
Anochecer de alegría y orgullo para todos los cubanos que estuvimos en un encuentro con guatemaltecos en el Palacio de la Cultura, que data de 1943 y sobrecoge por su belleza arquitectónica de estilo barroco y renacentista español. Un sitio que nos traslada en el tiempo. Allí se presentaron dos libros de Martí: Guatemala, un ensayo que publicado por partes en la prensa de 1818, y una novela que escribió estando en el país centroamericano: Lucía Jeréz, también conocida con el título de Amistades Funestas.
Espacio para publicar y debatir sobre temas de la historia y la actualidad de Cuba y el mundo
...Oh, la pupila insomne y el párpado cerrado. Rubén Martínez Villena
Promoviendo la FE de nuestra cubanísima Revolución